ANIMSA

Wifi4EU, financiación para zonas wifi municipales

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación, adaptarse a tus preferencias y realizar labores analíticas. Al continuar navegando aceptas nuestra Política de Cookies.

La Unión Europea anunció el año pasado una iniciativa para promover la instalación de zonas wifi de banda ancha en municipios europeos, denominada Wifi4EU. En este momento ya está en marcha la primera fase del proceso por lo que resumimos los datos fundamentales y las instrucciones para beneficiarse de las ayudas que incluye esta propuesta.

49_wifi_you¿En qué consiste y cómo funciona?

El programa incluye ayudas de 15.000 € para los municipios que deseen instalar zonas wifi en su término municipal. Estas ayudas se distribuyen en forma de cupones (vouchers) que se utilizan para pagar a las empresas instaladoras. Si un municipio es elegido como beneficiario de la ayuda, tiene 1 año y medio desde el momento de la concesión para realizar la instalación. Una vez finalizada la instalación, entregará el cupón a la empresa instaladora, que cobrará el dinero directamente de la Unión Europea.

La financiación total es de 120 millones de euros, por lo que el número de municipios beneficiarios será de un máximo de 8.000.

¿Hay o puede haber otros costes superiores a los financiados?

El coste de la instalación puede ser superior a los 15.000 €, pero en ese caso el municipio ha de costear la cantidad restante.

La ayuda financia sólo la instalación (equipamiento y mano de obra de instalación y configuración). Costes de mantenimiento, operación, etc. (y en particular la conexión a internet para la zona wifi) corren a cargo del municipio.  Se debe tener en cuenta que, en algunos municipios, conseguir una conexión de operador a internet de suficiente caudal para aprovechar completamente la zona wifi instalada puede ser complejo y/o caro.

¿Qué tengo que hacer para solicitar la ayuda?

Una gran ventaja de este programa de ayudas es que no es necesario realizar trabajo previo a la solicitud, es decir, no es necesario disponer de un proyecto previo de zona wifi a instalarse. Aunque es bueno disponer previamente de una idea general sobre la zona wifi a instalarse (ubicación, zona de cobertura deseada, número de usuarios concurrentes,…) no es necesario disponer de estos datos en el momento de solicitar la ayuda. Basta con realizar la solicitud.

El proceso de solicitud se realiza en dos pasos: una inscripción previa y la petición de ayuda propiamente dicha.

1. Paso. Para realizar la inscripción previa hay que entrar en la página web https://www.wifi4eu.eu/#/beneficiary-landing, y seguir las instrucciones. En primer lugar hay que crear un usuario autorizado para realizar la petición de ayuda, y utilizando este usuario, realizar la inscripción del municipio incluyendo los datos pertinentes. La plataforma para realizar la solicitud previa está disponible en este momento,  POR LO QUE RECOMENDAMOS QUE AQUELLOS MUNICIPIOS QUE DESEEN REALIZAR LA INSCRIPCIÓN, LA TRAMITEN LO ANTES POSIBLE.

2. Paso. La solicitud podrá realizarse a partir del día 15 de mayo de 2018, a las 13:00 (horario de Europa Central), una vez autenticado el usuario autorizado que se ha creado en el paso de inscripción previa. Se puede comprobar el tiempo que queda hasta el momento de realizar la solicitud en la página web https://www.wifi4eu.eu/#/home.

La asignación de beneficiarios es por orden de solicitud (con unas ciertas salvedades para garantizar una distribución más equitativa de las ayudas entre países), por lo que si se tiene un interés real, es importante haber realizado la inscripción a tiempo, y estar disponible el día y hora señalados para realizar la solicitud en el momento en el que esté habilitada la opción.

¿Puedo solicitar la ayuda?,  ¿qué posibilidades tengo de ser elegido?

El listado de municipios elegibles para obtener la ayuda se puede descargar del enlace http://ec.europa.eu/newsroom/dae/document.cfm?doc_id=50302. Si el municipio está en esta lista, es elegible.

Para garantizar un reparto de ayudas con una cierta homogeneidad, existen un mínimo y un máximo de municipios beneficiarios por país. El mínimo es 15 por país, y el máximo igual al 8% del total de beneficiarios, es decir 640. No obstante, el ser o no elegido depende en gran medida de la celeridad a la hora de realizar la solicitud, una vez esté disponible esta opción, es decir, a partir del 15 de mayo de 2018 a las 13:00 (horario de Europa Central).

La información completa sobre esta iniciativa se puede encontrar en la página web https://www.wifi4eu.eu/#/home.