Tendencia al alza de los Servicio Bajo Demanda en el Servicio 010 del Ayuntamiento de Pamplona
El Teléfono 010 del Ayuntamiento de Pamplona, un canal que posibilita a las Áreas Municipales el contacto directo y centralizado con la ciudadanía.
La gestión de los servicios bajo demanda es una labor que se lleva realizando desde el año 2005, cobrando un gran protagonismo en la actividad diaria del servicio 010 a lo largo de los últimos años. Entre todos ellos, destaca el servicio de inscripciones a la cabeza de los servicios más solicitados por las Áreas Municipales.
Se facilita así la organización de sus campañas de ámbito cultural, deportivo, juvenil, social, etc… de una forma integrada ofreciendo:
- gestionar desde la preinscripción inicial
- sortear plazas
- inscribir con o sin pago
- gestionar la lista de espera
Todo ello, gestionado a través de un procedimiento (dentro del Sistema de Calidad ISO 9001:2008) que posibilita la solicitud del servicio por las Áreas de forma electrónica y que cuenta con la elaboración por parte de 010 de un informe que documenta el resumen de la campaña gestionada y que es remitido al área solicitante.
El Servicio 010, prestado por personal del Ayuntamiento de Pamplona y de Animsa, pone a disposición de las Áreas y Técnicos un catálogo de servicios que permite la solicitud de otras gestiones como:
- la realización de contactos salientes (a través de llamadas, mail y sms)
- las comprobaciones y actualizaciones de datos (entidades, trámites y actividades)
- la ejecución de encuestas ciudadanas de opinión y satisfacción
- votaciones y consultas
- la reserva de cita previa
En los dos últimos años se han duplicado el número anual de solicitudes de estos servicios, conocidos como Servicios Bajo Demanda, pasando de los algo más de 60 solicitados en 2011 a los 123 servicios gestionados a petición de las áreas el año pasado, un 4% más que en 2012. Tendencia en aumento, que hizo que el pasado año se gestionaran un total de 25.506 inscripciones para cursos y programas del Ayuntamiento de Pamplona, de las que un 36% se registraron de forma telemática, a través de la página web municipal. También fueron más de 125.000 los contactos salientes a través de envío de sms, correos electrónicos masivos enviados y llamadas realizadas por 010 a petición de las áreas para notificación de diversas informaciones o avisos municipales.
En 2013 el 60% de estas campañas estuvieron relacionadas con el ámbito de la participación ciudadana, juventud y deporte, el 14% fueron de temática medioambiental y un 10% con temas de bienestar social e igualdad. El resto de los servicios prestados se repartieron de forma más uniforme entre otros ámbitos de competencia municipal
.