ANIMSA

SEDE ELECTRÓNICA

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación, adaptarse a tus preferencias y realizar labores analíticas. Al continuar navegando aceptas nuestra Política de Cookies.

ANIMSA presenta una NUEVA SEDE ELECTRÓNICA para las Entidades Locales de Navarra

¿Qué es una sede electrónica?

Una Sede Electrónica es el Punto General de Acceso Electrónico a la Administración o por decirlo de otro modo, se trata de la principal puerta de acceso de la ciudadanía a la Administración Electrónica. Una plataforma a través de la cual puede informarse y relacionarse con el Ayuntamiento fácilmente, en cualquier horario y con la misma validez que si se presentara físicamente en las oficinas municipales.

En ANIMSA llevamos casi una década realizando sedes electrónicas para las Entidades Locales de Navarra con el objetivo de dar cumplimiento a la Ley 11/2007, de acceso electrónico de los ciudadanos a los Servicios Públicos.

Ahora presentamos un nuevo producto que permite la creación de una sede más integrada con el resto de aplicaciones, con un diseño más moderno, usable y accesible y cuyo contenido se adapta a la actual normativa vigente de la Ley 39/2015.

¿Cómo funciona la nueva Sede Electrónica?

sede_animsa_2Como todos los aplicativos desarrollados por ANIMSA, la Sede Electrónica se integra con el resto de herramientas que forman parte de la solución de Administración Electrónica.

Esta integración posibilita la realización de trámites y consultas relacionadas con todas las aplicaciones de Gestión Municipal, así como con el Registro Telemático, Consulta de Expedientes, Notificaciones Fehacientes y Consulta y Verificación de documentos electrónicos.

Además, el nuevo modelo permite a las Entidades Locales una mayor autonomía ya que la barra lateral puede personalizarse según las necesidades de cada Entidad.

¿Cuáles son las principales características que tiene la nueva Sede Electrónica?

Integrada. Permite realizar trámites y consultas relacionados con el resto de aplicaciones: Padrón, Recaudación, Catastro, Circulación, Registro, Expedientes, etc.

Legal. Cumple con la normativa vigente en materia de Administración Electrónica, aportando validez legal a las actuaciones y comunicaciones electrónicas.

Sección de transparencia. La sede permite configurar y definir la sección de transparencia municipal dentro de la propia plataforma.

Segura. Emplea las herramientas necesarias (https, certificado, sello, etc.) para garantizar la seguridad, integridad y privacidad de las comunicaciones.

Accesible. Permite su utilización desde distintos dispositivos y desde cualquier punto con conexión a internet, las 24 horas al día y 365 días al año.

Completa. Incluye todo lo necesario y está pensada para seguir creciendo.

Algunos de los servicios que podemos encontrarnos en la nueva Sede:

  • Trámites electrónicos iniciables desde registro y desde el resto de aplicaciones, categorizados y ordenados, incluyendo un breve resumen, el canal de iniciación y el destinatario.
  • Anuncios oficiales.
  • Actas Municipales.
  • Unidades de registro municipales, horarios y días inhábiles.
  • Buzón de Sugerencias.
  • Registro Electrónico.
  • Carpeta Ciudadana.
  • Verificación y consulta de documentos electrónicos.
  • Participación ciudadana e información de interés.