Recomendaciones en el uso de medios de la Entidad Local a disposición del personal
Normativa y recomendaciones en materia de seguridad y protección de datos para los usuarios de los sistemas (I)
Los sistemas de información son instrumentos de trabajo puestos a disposición del personal de la entidad con la finalidad de ayudar al desarrollo de sus funciones profesionales. Para poder garantizar la protección de los mismos y de la información que contienen es necesario seguir una serie de recomendaciones en materia de seguridad que iremos nombrando a lo largo de los siguientes boletines comenzando por las siguientes:
- Toda persona que disponga o haga uso de algún recurso informático es responsable directo de su correcta utilización, por lo que los recursos informáticos sólo deberán utilizarse con una finalidad laboral y relacionada con las funciones el puesto de trabajo de la persona usuaria. No deben ser utilizados para fines particulares.
- Siempre debe almacenarse la información en unidades de red para poder ejecutar sobre ellos las copias de seguridad. No hay que almacenar información en las unidades locales de los ordenadores personales (*). Si la información no ha sido almacenada en red, el usuario es responsable de la custodia y respaldo de toda la información que almacene localmente en discos duros de su ordenador y en su puesto de trabajo, siendo responsable en caso de pérdida o modificación.
- La información confidencial o relativa a datos personales se deberá almacenar en lugares seguros con las debidas medidas de seguridad.
- Debe evitarse dejar información personal o confidencial desatendida en el puesto de trabajo, como CD, disquetes, memorias USB, discos externos, listados o información visible en la misma pantalla del ordenador. Esta medida es muy importante en zonas de acceso al público, como por ejemplo los servicios de atención ciudadana, donde un tercero puede llegar a ver información.
- Se debe activar el bloqueo del equipo (protector de pantalla protegido por contraseña, bloqueo del terminal, etc.) siempre que se produzca una ausencia del puesto de trabajo o se deje desatendido.
- Una vez finalizada la jornada laboral se debe dejar el puesto de trabajo despejado, evitando que terceras personas no autorizadas puedan visualizar información.
(*) Ver artículo relacionado en Para mantener la información segura y accesible cada cosa en su sitio