QRishing: cuidado con las estafas que utilizan códigos QR

Los QR forman ya parte de nuestro día a día. A través de ellos accedemos a páginas web, vídeos, imágenes o incluso aplicaciones cuya URL puede ser difícil de recordar. Como toda tecnología, tienen sus ventajas y desventajas. Los ciberdelincuentes pueden aprovecharse de ellos para ejecutar virus informáticos en tu dispositivo o redirigirte a sitios web fraudulentos que imitan la apariencia de otros legítimos (QRishing).
En ocasiones, la persona recibe un mensaje por correo en el que se le incita a escanear un código QR a través de su teléfono móvil. Para ello, los ciberdelincuentes pueden alegar, por ejemplo, que es necesaria una verificación de la identidad o un doble factor de autenticación.
Te proporcionamos algunos consejos para escanear códigos QR de manera fiable:
FUENTE: INCIBE