Los grupos de difusión de Whatsapp, pregoneros del s. XXI
Las redes sociales han cambiado la concepción que hasta hace muy pocos años teníamos sobre los medios de comunicación. Actualmente, la inmediatez es la prioridad, por lo que las antiguas técnicas de comunicación no funcionan.
Entre todos estos nuevos medios, Whatsapp, con más de 300 millones de usuarios, destaca por su usabilidad universal. Al contrario que otras redes sociales, como Facebook o Twitter, orientadas a un público más joven, Whatsapp es utilizado por la práctica totalidad de los ciudadanos, independientemente de la edad de estos. Esta particularidad convierte esta aplicación en una potente herramienta para comunicarnos y difundir mensajes.
Varios Ayuntamientos de Navarra ya utilizan la funcionalidad de los “Grupos de Difusión” de Whatsapp para enviar mensajes a sus vecinos. A pesar de que no se trata de comunicaciones oficiales, ni con validez jurídica, esta aplicación nos permite llegar a nuestros ciudadanos en pocos segundos. Imitando a la cercanía de los antiguos pregoneros; avisar de un corte en la luz, de una actuación en el teatro, del programa de fiestas o incluso poder realizar la retransmisión de un acto es mucho más fácil a través de esta funcionalidad de Whatsapp.
Desde ANIMSA, no damos soporte técnico de esta aplicación, sin embargo aquellas Entidades Asociadas que estén interesadas en poner en marcha este tipo de canal de comunicación, pueden solicitarnos, a través de Red Directa, un manual de implantación de la funcionalidad “Grupos de Difusión” de Whatsapp.