ANIMSA

Nuevas Corporaciones. Capítulo I: Recursos Tecnológicos

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación, adaptarse a tus preferencias y realizar labores analíticas. Al continuar navegando aceptas nuestra Política de Cookies.

Al igual que en otras profesiones, las nuevas tecnologías facilitan la vida de nuestros ediles y su integración en la rutina municipal es casi total. La creación de las nuevas corporaciones implica la necesidad de cambios tecnológicos, que desde ANIMSA estamos ya abordando para que a los nuevos representantes municipales les resulte prácticamente transparente.

Business-212Los servicios tecnológicos habituales en la gestión de un Ayuntamiento se pueden aglutinar en dos grandes bloques:

1) Los recursos físicos: elementos tecnológicos tangibles, generalmente propiedad del ayuntamiento, que utilizamos como herramientas de trabajo en el día a día. Nos referimos a  ordenadores, portátiles, tablets, smartphones… Estos recursos reciben un mantenimiento continuado por parte de ANIMSA con el objetivo de que puedan prestar el mejor servicio.

Sin embargo,  cada vez es más habitual la implantación de políticas BYOD (Bring Your Own Device), o lo que es lo mismo, el uso de dispositivos particulares para fines laborales. En este sentido, ANIMSA respalda el uso de dispositivos móviles, siempre que cumplan unos requisitos mínimos.

2) Los recursos tecnológicos intangibles que se prestan tanto a empleados públicos, como a corporativos.

  1. El usuario en el dominio municipal, que permite iniciar sesión en los ordenadores ubicados en la red del consistorio, ejecutar los programas instalados y acceder a los repositorios centrales de documentación.
  2. La cuenta de correo electrónico  de la Entidad Local.
  3. El certificado digital,  que permite identificarse, proteger los datos facilitados y preservar el secreto de las comunicaciones.
  4. La acceso a aplicaciones corporativas (Gestión Municipal, Estrumun, Expedientes Electrónicos…), que permite utilizar programas propios de las Entidades Locales, confeccionados por ANIMSA según las necesidades de sus clientes.

Para poder gestionar todos estos cambios,  es necesario que los nuevos corporativos nos informen y autoricen las modificaciones que desean realizar, para lo que adjuntamos los siguientes documentos, que deben cumplimentar y enviar a través del siguiente enlace:  Acceso al formulario de Atención a Usuarios.

De esta forma, ANIMSA conjuga la tecnología con la legislación y proporciona a sus Entidades, soluciones integradas que facilitan el despliegue de la información.