ANIMSA

MODIFICACIÓN DE LA POLÍTICA DE CUOTAS DE ANIMSA

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación, adaptarse a tus preferencias y realizar labores analíticas. Al continuar navegando aceptas nuestra Política de Cookies.

DINEROAnualmente ANIMSA aplica a las Entidades Locales a las que les presta servicios, una política de cuotas propuesta por el Consejo de Administración y ratificada posteriormente por la Junta General de Accionistas.

El pasado 14 de mayo de 2015, se celebró la última Junta General de Accionistas de ANIMSA y se acordó, entre otras cuestiones, la modificación de la aplicación de la Política de Cuotas, a través de la cual establece diferencias entre accionistas y no accionistas.

Por un lado,  se acordó mantener para las Entidades Locales accionistas el mismo importe de la cuota que en ejercicios anteriores (incluyendo el IVA) y que el resultado obtenido se destine a inversiones para las entidades locales, incorporando el mismo a las partidas presupuestarias del ejercicio siguiente.

Además, se decidió incrementar la cuota, a partir del segundo semestre del 2015, a aquellas entidades locales no accionistas de ANIMSA, en un 10% respecto a las entidades locales accionistas. No obstante, a aquellas entidades locales no accionistas que manifiesten o hayan manifestado formar parte del capital social mediante el acuerdo del órgano competente, se les mantendrán las cuotas de las entidades locales accionistas.

Este cambio se ha producido con el objetivo de que las entidades locales accionistas (para las que ANIMSA es un medio propio y una forma de gestión directa del servicio de informática) tengan una cuota diferenciada y más ventajosa que las entidades locales no accionistas, así como consecuencia de la última modificación de la Ley del IVA, a través de la cual se califican de no sujetas a IVA las operaciones realizadas a entidades locales accionistas.