ANIMSA

MªPUY ALBISTUR MENDIBURU, Dpto. de Jurídico y Contrataciones

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación, adaptarse a tus preferencias y realizar labores analíticas. Al continuar navegando aceptas nuestra Política de Cookies.

Profesionalmente, ¿cómo ha afectado la pandemia en el desarrollo de tu trabajo?

Me ha supuesto un gran cambio cultural. He tenido que adaptarme a una forma de trabajar que hasta hace unos meses desconocía. Quizás al principio y por desconocimiento, pasé momentos complicados que se resolvieron gracias a mis compañer@s. El principal cambio ha sido la forma de comunicarme, tenía que pensar cómo hacerlo y de qué forma para que fuese concisa y sencilla.

Personalmente, ¿cómo lo has vivido?

Al principio tuve mucha incertidumbre con todo lo que pasaba a mi alrededor, es mi primera experiencia “pandémica”. Conforme transcurría el tiempo me di cuenta que desde la serenidad me he adaptado a las circunstancias y eso ayuda mucho a encarar nuevas situaciones, a pesar de que alguna me ha dejado una enorme cicatriz.

Como disponía de tiempo, he disfrutado muchísimo de mis aficiones y me han ayudado a sobrellevar el día a día. Ahora que miro hacia atrás, me doy cuenta de lo duro que ha sido. Anímicamente no estoy preparada para repetir el confinamiento individual.  Echaba de menos sentir la vida y sus cosas sencillas.

 

–  ¿Con qué te quedas de este año, qué conclusiones extraes?

Tengo que reconocer que a nivel profesional lo que he aprendido me ha enriquecido y me siento preparada para nuevos retos tecnológicos.

He tenido algún momento bueno, pero como los malos los superan con creces, correré un tupido velo para 2020, quiero olvidarlo cuanto antes.

Como el ave fénix miro el futuro con esperanza e ilusión para salir del agujero que esta pandemia nos ha impuesto.