Los Ayuntamientos apuestan por la divulgación de la Factura Electrónica
Seis Ayuntamientos de Navarra, además del Ayuntamiento de Pamplona, han dado “bandera de salida” al proyecto de implantación de la Factura Electrónica. De esta forma, facilitan a sus proveedores la confección y el envío de facturas electrónicas y adecúan sus sistemas de gestión para un tratamiento automático de las mismas.
Durante las últimas semanas, los Ayuntamientos de Zizur Mayor, Villava, Berriozar, Viana, Marcilla y Noáin han puesto en macha un programa de actuaciones, con el objetivo principal de hacer realidad la implantación de la factura electrónica en todas sus transacciones con proveedores.
En esta ocasión, los ayuntamiento han apostado en primer lugar aspectos divulgativos orientados a concienciar a los proveedores de que la factura electrónica supone un gran avance y viene a facilitar y optimizar, tanto el proceso de elaboración y envío de facturas, como su posterior tramitación y cobro.
En este sentido el proyecto contempla las siguientes actuaciones destacadas:
- La creación de un espacio informativo en la web municipal, donde se encuentra toda la información necesaria sobre la factura electrónica. http://efacturaproveedores.es.animsa.es/
- La creación de una aplicación ON-LINE para la generación, firma y envío de facturas. http://facturae.animsa.es/crea-tu-factura-electronica.html
- La creación de un servicio soporte on-line a través de un formulario web y de un apartado de preguntas frecuentes ( FAQ ) que apoyan la implantación del proyecto.
- La celebración de charlas informativas en las que se explica a los proveedores cómo deben relacionarse con el Ayuntamiento en esta área, a la vez que se resuelven las dudas que los proveedores puedan tener a este respecto.
Por otra parte, no hay que olvidar que se ha procedido también a la implantación dentro de sus propios sistemas de gestión municipales, de las herramientas y aplicaciones necesarias para la recepción automática de las facturas, su anotación desatendida y la publicación automática (a través de FACe), de los diferentes estados de tramitación de cada factura en tiempo real.
La buena afluencia de proveedores a las sesiones divulgativas y los importantes beneficios tanto económicos, como de tiempo, de seguridad y de transparencia que el sistema aporta para dichos proveedores y para la propia Administración, hacen pensar en una exitosa implantación del sistema.
Próximamente, este proyecto se irá extendiendo al resto de entidades locales de ANIMSA.