ANIMSA

LAURA VILLANUEVA MERINO, Dpto. de Calidad

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación, adaptarse a tus preferencias y realizar labores analíticas. Al continuar navegando aceptas nuestra Política de Cookies.

-Profesionalmente, ¿cómo ha afectado la pandemia en el desarrollo de tu trabajo?

El principal cambio ha sido la incorporación del teletrabajo como rutina diaria.  Durante el confinamiento era la única opción y tras la desescalada se ha aplicado en la empresa un protocolo que establece dos turnos para el trabajo presencial. Además, hemos podido comprobar que las herramientas de comunicación telemática no suponen un obstáculo al desarrollo del trabajo, sino que pueden facilitarnos mucho la comunicación inmediata incluso sin teletrabajo. Eso sí, el correo electrónico va a explotar.

 

-Personalmente, ¿cómo lo has vivido?

Lo siento como una situación extraña a la que no se ve un final claro, ni las repercusiones que a largo plazo nos va a traer en todos los aspectos de nuestra vida. Solo puedo tratar de adaptarme a la situación de la mejor forma posible, valorar los aspectos menos negativos y aceptar este momento que estamos pasando para no vivir con frustración. De todas formas, me siento una afortunada ya que el impacto en mi vida personal y laboral no ha sido tan fuerte como en otras personas de mi entorno.

 

-¿Con qué te quedas de este año, qué conclusión extraes?

Dejando aparte las situaciones más tristes que hemos vivido estos meses, he aprendido a valorar las pequeñas cosas que realmente importan: la familia, los amigos, el trabajo, salir a pasear, tomar una caña en una terraza al sol… El día de hoy es lo único cierto que tenemos, mañana no sabemos qué pasará, así que, voy a disfrutarlo.