La hoja de ruta para las Leyes 39/2015 y 40/2015
En ANIMSA hemos implantado durante años soluciones técnicas y organizativas que dan respuesta a las necesidades de nuestras Entidades. Podemos afirmar que tenemos experiencias implantadas en muchos de los aspectos que se recogen en las Leyes 39/2015 y 40/2015.
Ya en nuestro anterior Boletín Informativo hablábamos sobre la inminente entrada en vigor de las Leyes 39/2015 y 40/2015 y sobre las importantes implicaciones que éstas van a tener sobre la gestión de las Administraciones en general y de los Ayuntamientos en particular. (Ver artículo)
La transformación digital de las Administraciones Locales y su evolución hacia una gestión electrónica integral, va a ser sin duda un proceso que afectará a todos los estamentos de la Entidad, que va a aglutinar numerosas actuaciones en muy distintos ámbitos y que en ningún caso debemos contemplar como un proyecto puntual sino por el contrario, como una carrera de fondo ante la que es necesario establecer una estrategia y una planificación.
En ANIMSA identificamos cinco líneas de trabajo, en las que de forma paralela pero integrada y acompasada, preparamos los productos y las soluciones con las que las Entidades Locales podrán afrontar este reto:
- Definición o adecuación de las infraestructuras.
- Aplicaciones informáticas para la gestión electrónica de la Entidad.
- Servicios electrónicos para la ciudadanía.
- Soluciones para la gestión documental y procedimental.
- Aprovechamiento e interoperabilidad de la información e indicadores.
Consecuencia de este trabajo que iniciamos hace ya varios años, en la actualidad podemos afirmar que ANIMSA cuenta con buenas soluciones para la implantación de la Administración Electrónica y que trabaja también en el desarrollo de herramientas que nos permitirán acometer nuevos aspectos y nuevos desafíos ahora definidos con las mencionadas Leyes.
Planteado como si de piezas de un puzzle se trataran, el registro electrónico, la nube privada, el gestor electrónico de expedientes, la firma digital, el portal web corporativo, el archivo documental, la sede electrónica, la gestión de facturas electrónicas, el registro telemático, la notificación electrónica, el catálogo de servicios, la consulta on-line de expedientes, el portal de transparencia, las comunicaciones, la digitalización certificada, etc., son herramientas que ANIMSA ofrece ya a las Entidades Locales y cuya implantación será necesario afrontar y planificar en los próximos años.
El punto de partida que tienen las distintas Entidades Locales en esta Hoja de Ruta va a ser dispar, como dispar ha sido también su evolución en la implantación de una gestión electrónica durante los últimos años. Sin embargo, debemos tener en cuenta que el objetivo del cumplimiento de lo establecido por las leyes 39 y 40, si que debe ser en todos los casos similar.
Consecuencia de esto, consideramos necesario que cada Entidad Local cuente con su propia Hoja de Ruta en la que se identifiquen, ordenen y planifiquen las actuaciones a realizar así como los recursos, los esfuerzos, las infraestructuras y las inversiones que serán necesarias para su consecución.
Para lograr esa fusión de temas tan dispares de forma coordinada y de acuerdo a las necesidades de cada Ayuntamiento, ANIMSA ha planteado la creación de un Grupo de Trabajo al que algunas entidades ya se han adherido. Todavía estáis a tiempo para incorporaros a este Grupo a través del siguiente enlace.