JUAN JOSÉ MONTES VERAMENDI, Dpto. de Sistemas
-Profesionalmente, ¿cómo ha afectado la pandemia en el desarrollo de tu trabajo?
Desde los primeros días de la pandemia, en el Dpto. de Sistemas (puestos de trabajo) de Pamplona, alternamos el teletrabajo con el trabajo presencial.
A la carrera, tuvimos que adaptarnos al teletrabajo, y a su vez, a la conciliación familiar.
Hicimos un gran esfuerzo para preparar los equipos de las oficinas del Ayuntamiento de Pamplona para el teletrabajo y dar cobertura a muchos funcionarios con los ordenadores personales en sus casas. En poco más de un mes fuimos capaces de preparar cerca de 650 puestos para trabajar vía remota en una labor coordinada entre diferentes departamentos de Animsa. Preparábamos los ordenadores en las propias oficinas del Ayto., mandábamos el manual a los funcionarios y en muchas ocasiones hubo que revisar los equipos personales.
En cuanto al trabajo presencial, los primeros días lo recuerdo como algo estresante, ya que debíamos dar cobertura presencial a aquellos sectores-servicios del Ayuntamiento de pamplona que no pararon, como fue el caso de Policía Municipal, y la incertidumbre del momento a veces me bloqueaba.
Pasados unos meses, se fueron incorporando presencialmente otros departamentos del Ayto. y ya volvimos a la “nueva normalidad”, pero con más precauciones para evitar un contagio (mascarilla, uso de gel en manos y limpieza de cualquier componente informático con el que trabajáramos).
A día de hoy, seguimos alternando teletrabajo y trabajo presencial. Me he adaptado a la situación, pero con todas las precauciones necesarias.
-Personalmente, ¿cómo lo has vivido?
Los primeros días con estrés y confusión. Poco a poco, vas asimilando y te preparas para la nueva situación. Te marcas los retos a afrontar…
El preparar informáticamente el teletrabajo a los trabajadores del Ayto. fue el reto más importante y supuso la coordinación entre diferentes departamentos de Animsa (Comunicaciones, Sistemas Servidores – Puestos de trabajo – Atención Usuarios – Formación).
En cuanto el personal se ha ido incorporando al trabajo presencial, hemos afrontado otros retos como el de hacer posibles las videoconferencias, la instalación de plataformas para las sesiones online (Zoom, Webex, Teams), y todos aquellos elementos necesarios para ello como WebCam, auriculares – micros…
-¿Con qué te quedas de este año, qué conclusión extraes?
El año ha sido muy duro, haciendo frente a situaciones personales y profesionales nunca vividas.
Por sacar laboralmente conclusiones positivas: nos hemos coordinado y trabajado conjuntamente con otros departamentos y eso ha sido muy enriquecedor.
Estamos más preparados y concienciados para el trabajo desde casa, se estudian medidas de conciliación para la nueva normalidad, intentamos ser más cuidadosos en nuestro trabajo y hemos ayudado a nuestros clientes en los grandes cambios y nuevas situaciones digitales que ha traído consigo esta pandemia.