Jornada ANIMSA sobre Seguridad Informática y el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD)
-
La jornada, que se dividió en 6 ponencias de expertos en Seguridad y RGPD, se celebró en el salón de actos del Palacio del Condestable de Pamplona.
-
ANIMSA como empresa pública propiedad de 169 Entidades Locales de Navarra organiza este evento al que han acudido representantes de los Ayuntamientos de Navarra.
La Jornada “Las EE.LL. ante el Esquema Nacional de Seguridad y el Reglamento General de Protección de Datos”, organizada por ANIMSA, reunió a expertos en estas materias que dieron las claves necesarias para identificar los riesgos y amenazas a las que estamos expuestos en seguridad informática, a la vez que se presentaron las pautas necesarias para implantar en las Entidades Locales de Navarra el Esquema Nacional de Seguridad.
Tras la apertura del acto a cargo del Alcalde de Pamplona y Presidente de ANIMSA, D. Joseba Asiron, el concejal delegado de Concejal Delegado de Transparencia, Innovación y Política Lingüística, D. Aritz Romeo, explicó la importancia de que los Ayuntamientos sean proactivos, a la hora de proteger sus datos.
A continuación, D. Luis Tarrafeta, Responsable de Sistemas Informáticos del Ayuntamiento de Pamplona, explicó el trabajo de la Entidad en esta área. Es necesario entender que la implantación del Esquena Nacional de Seguridad no es una carga de trabajo adicional o una normativa más a cumplir, sino que se debe asumir como una herramienta que, adecuándose a las características de cada organismo, nos ayuda a saber qué tenemos que implementar y cómo hacerlo.
Seguidamente, desde Strategy and Technology Advisor de Panda Security, D. Josu Franco, analizó el panorama de la ciberseguridad, explicando los desafíos y las soluciones que actualmente tenemos a nuestro alcance para afrontar este reto.
Tras el descanso del café, la jornada se centró en la implantación del Esquema Nacional de Seguridad y sus implicaciones. La primera intervención la realizó D. Miguel Angel Lubian Rueda, Responsable del Área de Compliance del Grupo CIES, bajo el título de “La implantación del reglamento general de protección de datos y su relación con el ENS”.
Seguidamente desde Centro Criptológico Nacional, Doña Nora Pacheco explicó como la protección del ciberespacio se ha convertido en una de las principales prioridades de los gobiernos, que lo consideran un asunto de seguridad nacional y un eje fundamental de la sociedad y de sus sistemas económicos. Mantener la infraestructura y los sistemas de información con unos niveles óptimos de seguridad es clave para poder garantizar los derechos de los ciudadanos. En definitiva, el Esquema Nacional de Seguridad es la herramienta de la que disponen las Administraciones Públicas para conseguir que sus sistemas sean cada vez más seguros
La Jornada terminó con la intervención de Doña Laura Villanueva, jefa del Departamento de Calidad de ANIMSA. En su intervención, detalló el plan de trabajo que ANIMSA, como el departamento informático de las Entidades Locales, ha creado para sus Entidades Asociadas.
Las Administraciones Públicas deben ser conscientes de los riesgos a los que nos exponemos en el entorno digital y adoptar medidas de seguridad necesarias para no ver comprometidos sus datos. La implantación del Esquema Nacional de Seguridad y el Reglamento General de Protección de Datos es un nuevo reto que las Entidades Locales de Navarra pueden y deben lograr, con el apoyo de ANIMSA.