ANIMSA

Integración, dato único y modularidad, bases de la Administración Electrónica

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación, adaptarse a tus preferencias y realizar labores analíticas. Al continuar navegando aceptas nuestra Política de Cookies.

En numerosas ocasiones, hemos comentado que ya no sirven soluciones puntuales o programas aislados para conseguir la modernización de la Entidad Local. Hacer frente a estos cambios, requiere de una solución global y conjunta.

La obligación para determinados colectivos (personas jurídicas, profesionales, colegiados, empleados públicos, etc.) de relacionarse con las Administraciones Publicas por vía electrónica, según se recoge en las  Leyes 39/2015 de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y 40/2015 de Régimen Jurídico del Sector Público, ha transformado nuestros ayuntamientos.

La colaboración y la cooperación entre entidades es la clave para poder desarrollar adecuadamente esta carrera de fondo que supone la implantación de la administración electrónica.

ANIMSA, como socio tecnológico de los ayuntamientos, reconoce su decisivo papel en esta transformación, desarrollando soluciones propias, integrando otras soluciones de mercado, acompañando y apoyando a los Ayuntamientos en su implantación, o poniendo en funcionamiento las infraestructuras tecnológicas sobre las que se ejecutarán las tecnologías y desde las que se prestarán los servicios.

La solución de ANIMSA está basada en tres pilares sobre los que se apoyan las diferentes soluciones tecnológicas.

INTEGRACIÓN

La solución está compuesta por distintas aplicaciones o módulos específicos, desde los que se gestionan las competencias, procedimientos, instrucciones o procesos. Sin embargo, todas estas aplicaciones específicas, deben estar integradas entre sí para poder compartir información común y para posibilitar su interacción.

DATO ÚNICO

Una misma información aparecerá una única vez en todo el modelo de datos municipal. La incorporación, modificación o eliminación de un dato tendrá incidencia en todos aquellos puntos de la gestión que referencien al mismo.

MODULARIDAD

La transversalidad del proyecto y sus implicaciones organizativas, obliga a realizar una puesta en marcha progresiva de la solución tecnológica, incorporando los distintos módulos en la medida en que la organización es capaz de asimilar los cambios.

Sobre estos tres pilares se encuentras las diferentes aplicaciones que permiten configurar la solución de  Animsa. Una solución en la que destacan 7 piezas:

  1. Soluciones de Portales WEB
  2. Sede Electrónica Municipal
  3. Registro Electrónico
  4. Expediente Electrónico con firma digital y notificación electrónica
  5. Factura Electrónica
  6. Portal de Transparencia
  7. Acompañamiento, Asesoría y Divulgación

Sin embargo, no debemos olvidar que esta solución se encuentra en continua evolución, adaptándose tanto a las nuevas exigencias normativas, como a las demandas de los usuarios que las utilizan.

El hecho de que los productos que la constituyen hayan sido desarrollados íntegramente en ANIMSA, implica que desde su concepción se trata de herramientas orientadas a la realidad de las Entidades Locales de Navarra y al régimen normativo de nuestra Comunidad Foral. Pero además, estamos trabajando en la integración de nuestros productos con las herramientas del Ministerio, de forma que se facilite la interoperabilidad entre administraciones y la usabilidad de los productos. En definitiva,  ofrecemos un producto que facilita su uso tanto a las personas que trabajan en las EE.LL., como para la propia ciudadanía.