IDOIA MAJO AZCOITI, Dpto. de Mantenimiento
-Profesionalmente, ¿cómo ha afectado la pandemia en el desarrollo de tu trabajo?
Al principio fue complicado establecer una rutina de trabajo en tu propia casa, pero en lo que más me ha afectado esta pandemia es en las relaciones con los demás compañeros de trabajo. Se ha perdido ese contacto directo con las personas que tienes alrededor, y aunque intentas seguir manteniendo esas conversaciones por teléfono o zoom, no es lo mismo que estando presentes. Al principio hubo trabajo extra porque hubo que hacer adaptaciones en algunas aplicaciones que utilizan en el Ayuntamiento de Pamplona. Por ejemplo, yo tuve que hacer cambios en la aplicación del cementerio, y a otros compañeros también les aumentó el trabajo por otros cambios (adaptaciones para Policía Municipal, para Recaudación, o todos los cambios que hubo para las tramitaciones vía web, que fueron muchos. En nuestro departamento nos dedicamos principalmente a eso, a modificar los programas para adaptarlos a las nuevas necesidades de los usuarios, para realizar los cambios o para corregir los errores que puedan ir surgiendo.
-Personalmente ¿cómo lo has vivido?
Los primeros meses, con la obligación de tener que estar todo el día en casa, sin poder visitar a la familia y amigos, sin poder realizar las actividades en el exterior que realizaba habitualmente como paseos, deporte, viajes, etc., fue muy duro. Pero poco a poco, con la desescalada, me he ido acostumbrando a esta “nueva normalidad” y al final le he dado la vuelta a la situación… Eso sí, siempre pensando que pronto vamos a volver a vivir como antes de la pandemia.
-¿Con qué te quedas de este año, qué conclusión extraes?
Por decir algo bueno de este año, yo me quedo con lo mucho que se ha avanzado en la tecnología. El teletrabajo nos ha abierto muchas puertas, siendo una muy importante el tema de la conciliación familiar.