HOY HABLAMOS CON… Joaquín Sagüés, gerente de ANIMSA
“Este año hemos cumplido con buena nota los objetivos marcados”
2021 ha sido un año muy positivo para ANIMSA, a pesar de las dificultades provocadas por la pandemia, ya que ha cumplido sus objetivos presupuestarios y ha desarrollado importantes acciones en materia de administración electrónica y ciberseguridad. Hacemos balance de este año que termina con su gerente, Joaquín Sagüés.
Termina otro año complicado y atípico marcado, de nuevo, por la pandemia. Cómo gerente de Animsa, ¿qué balance hace de este 2021?
Creo que ha sido un año muy positivo para ANIMSA, ya que vamos a terminar un ejercicio con un alto cumplimiento de los proyectos incluidos en el presupuesto. En general, hemos cumplido con buena nota los objetivos marcados.
En estos dos años, ANIMSA ha demostrado su capacidad para adaptarse y responder a las necesidades especiales de las entidades locales. ¿Cómo valora esta evolución?
ANIMSA procura estar lo más cerca posible de las entidades locales y, en este periodo al que te refieres, lo ha hecho de una manera especial. Por un lado, propiciando que las administraciones locales pudieran seguir dando servicio a la ciudadanía incorporando los medios oportunos (técnicos, licencias, teletrabajo, etc.). Por otro lado, hemos podido reaccionar con rapidez y flexibilidad a los continuos cambios que se están produciendo en estos tiempos: nuevos requerimientos tecnológicos, normativas, nuevas necesidades sociales, etc. En este sentido, quiero destacar especialmente la correspondencia por parte de las administraciones y entidades locales que, con gran esfuerzo y profesionalidad, han colaborado para que podamos conseguir los objetivos propuestos.
Algunos de los principales proyectos de este 2021 en ANIMSA han estado relacionados con la ciberseguridad.
Efectivamente, la ciberseguridad está de moda. Y no es para menos, dada la importancia que tiene la seguridad informática en todos los ámbitos como las relaciones sociales, la economía, la relación entre administraciones, la relación de la Administración con la ciudadanía, etc. ANIMSA ha conseguido una doble certificación en materia de ciberseguridad de conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad. Esta certificación sólo la tienen 9 entidades locales y 32 organismos públicos en España.
Además, hemos creado junto con 15 entidades locales la Oficina de Ciberseguridad con el fin de ofrecer los servicios de seguridad de una manera asequible. En este proyecto contamos con la colaboración del Centro Criptológico Nacional (dependiente del CNI), y tengo que decir que en esto somos referentes a nivel nacional, ya que así lo indican en muchas de sus intervenciones públicas en congresos y conferencias los propios responsables del CCN-CNI. Esperamos que en los próximos meses se vayan incorporando más entidades a este proyecto.
Comienza un nuevo año con retos y motivaciones renovadas. Concretamente, ¿cuáles son los objetivos para este 2022?
La continuación del proceso de transformación digital de las entidades locales, el asentamiento de la administración electrónica, la prestación de nuevos servicios digitales a la ciudadanía o la ciberseguridad continuarán siendo nuestros objetivos prioritarios en este nuevo año. Al margen de esto, sería muy ilusionante poder participar de los fondos “Next Generation” ya que, en su momento, presentamos tres proyectos muy relevantes en cuanto a su contenido y cuantía: el nuevo ecosistema de gestión municipal, la Oficina de Ciberseguridad y la capacitación digital de la ciudadanía.
Vamos un poco más allá… ¿Cómo ve a la ANIMSA del futuro?
La veo de manera ilusionante. ANIMSA es una empresa solvente y prestigiada en el sector, por lo que nuestro reto debe ser buscar una mayor proactividad e innovación en nuestra actividad. Además, hay aspectos como la ciberseguridad de las entidades locales y la capacitación digital de la ciudadanía, entre otros, que necesitan un importante respaldo por parte de la Administración y que hay que continuar impulsando. Aunque estas áreas ya forman parte de las líneas estratégicas de nuestra empresa, seguiremos trabajando en ello para garantizar una alta calidad de servicio. Y, en ese aspecto, ANIMSA ha sido pionera y así va a seguir siendo en los próximos años.