Hoy hablamos con…
Txema Aguinaga, Gerente de ANIMSA
El próximo 17 de noviembre ANIMSA organizará los V Encuentros Navarros de Informática Municipal. Una cita clave para conocer los mejores productos y servicios TIC, que ayudarán a la transformación digital y a la gestión inteligente de todas las entidades locales navarras. Txema Aguinaga, gerente de ANIMSA, nos habla sobre la importancia de este evento.
ANIMSA organiza este año los V Encuentros Navarros de Informática Municipal. Una cita en el calendario de las Entidades Locales de Navarra en la que se espera la participación de todas ellas. ¿Qué puede aportar a las Entidades Locales esta jornada?, ¿por qué son necesarios este tipo de eventos?
El objetivo principal de estos Encuentros es conseguir un foro que sirva para la colaboración y cooperación de las Entidades Locales de Navarra.
Las personas y entidades que fundaron ANIMSA en 1985, hace 31 años, tuvieron una visión a largo plazo que todavía está vigente en nuestros días. Somos una empresa pública, propiedad de las entidades locales de Navarra, dedicada a la prestación de servicios relacionados con las tecnologías de la información y las comunicaciones, para lo que colaboramos activamente en su modernización, integrando tecnología y modelos organizativos con una clara orientación ciudadana.
Con esta idea en la cabeza, los Encuentros Navarros de Informática Municipal pretenden:
1. Divulgar a las Entidades Locales de Navarra la necesidad de adaptarse a esa transformación digital mediante innovación colaborativa.
2. Contar con las mejores experiencias ya desarrolladas en otras entidades locales similares.
3. Presentar las líneas estratégicas para la implantación de la Administración Electrónica en las Entidades Locales de Navarra.
4. Disfrutar de un día de encuentro y de trabajo con los responsables municipales.
En definitiva, no se trata solo de informática, hablamos de Transformación Digital de las Entidades Locales de Navarra.
Las Entidades Locales de Navarra son muy diferentes, no solo en lo que se refiere al tamaño, también a su organización, ubicación, prioridades, etc. ¿Es posible crear un programa que sea interesante para todas ellas?
Navarra tienen 272 ayuntamientos, además de mancomunidades, agrupaciones, concejos… Es verdad que todas estas Entidades Locales son muy diferentes, pero sin embargo tienen problemáticas parecidas y la legislación es aplicable a todas ellas.
Estamos en un momento crucial dentro de la relación entre la Administración y la Ciudadanía, debido a la entrada en vigor de dos importantes leyes que nacen con la finalidad de cambiar la Administración, tanto en su forma de actuar como de organizarse; la Ley 39/2015 de Procedimiento Administrativo Común y la Ley 40/2015de Régimen Jurídico del Sector Público. Su principal novedad es la aplicación del concepto de “electronificación” en la relación con la ciudadanía, en vez del modelo “papel” existente en la actualidad. Todos estos cambios afectan a todas las Entidades Locales, independientemente de su tamaño y organización, y por supuesto de ello hablaremos en los Encuentros.
Además de las leyes 39/2015 y 40/2015, existe mucha más legislación referida a la Transformación Digital de la Administración. ¿Están preparadas las Entidades Locales para hacer frente, tanto al cumplimiento de toda la normativa, como a lo que ya en este momento les “exigen” sus ciudadanos?
Es una carrera de fondo en la que, como en muchos otros ámbitos, la ciudadanía marca el ritmo, por lo que es mucho más fácil llegar a meta si colaboramos. De hecho, esta es la filosofía de ANIMSA. Lo que le sirva (herramienta, saber-hacer, experiencia, metodología) a una entidad, que lo aproveche otra, con una pequeña adaptación. Pensemos en plural, actuemos en singular.
Para ayudar a la preparación de esta “carrera”, desde ANIMSA hemos lanzado:
1. Diferentes artículos en los boletines informativos, que buscan explicar las implicaciones de la nueva legislación.
2. Una Mesa de Trabajo abierta a las Entidades Locales sobre la administración electrónica, transparencia, digitalización, etc…
3. Estas jornadas, con las que queremos acompañar a cada entidad en ese “acercamiento electrónico a la ciudadanía”, estableciendo una HOJA DE RUTA COMÚN.
¿Cómo describirías la situación actual de las Entidades Locales de Navarra en lo que a Administración Electrónica se refiere?
Las Entidades Locales han ido avanzando de manera muy dispar. Es necesario un análisis profundo de la situación para poder seguir la hoja de ruta adecuada a cada municipio.
La implantación de las nuevas iniciativas legislativas pretende conseguir tanto un ahorro económico para las administraciones públicas, como una mayor simplicidad, agilidad y celeridad en la tramitación del procedimiento administrativo y por lo tanto en nuestras relaciones con la ciudadanía. Uno de los objetivos de ANIMSA es proporcionar los mejores productos y servicios TIC para la trasformación digital y gestión inteligente de los recursos de las Administraciones Locales.
¿Qué espera Txema Aguinaga de los V Encuentros Navarros de Informática Municipal?
Estoy plenamente comprometido con la idea de extender el uso de la Administración Electrónica en las EE.LL. de Navarra para mejorar la calidad del servicio a la ciudadanía, a las empresas y a la sociedad en general.
El propósito de esta jornada es presentarles esa hoja de ruta a las Entidades Locales para que lideren la trasformación de su Administración, mediante el uso de las TIC. A la vez, que podamos hacer una reflexión sobre la situación “electrónica” de cada Entidad.
Por otro lado, me gustaría también que esta cita sea un lugar de encuentro entre las personas que trabajan en las Entidades Locales y los que trabajamos en ANIMSA.