ANIMSA

Hoy hablamos con…

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación, adaptarse a tus preferencias y realizar labores analíticas. Al continuar navegando aceptas nuestra Política de Cookies.

Joaquín Berrueza, referente de la tramitación electrónica en Enlaces Civiles del Ayuntamiento de Pamplona.

En este momento el Ayuntamiento de Pamplona cuenta con 153 servicios municipales que pueden realizarse sin moverse de casa. Uno de los últimos en implantarse permite darse de baja en el registro de parejas estables del Ayuntamiento y da opción a pedir un certificado de inscripción en el mismo. Hoy hablamos con  Joaquín Berrueza, referente de la tramitación electrónica en Enlaces Civiles.

enlaces_2_gSon cientos las gestiones que los ciudadanos realizamos con nuestros Ayuntamientos. ¿En qué momento se propuso y se decidió que este era un buen servicio para incorporar a la ya amplia lista de trámites telemáticos que tiene el Ayuntamiento de Pamplona?

Ya habíamos implantado la tramitación de cita previa vía web y la tramitación electrónica para la reserva de fechas para bodas, por lo que nos quedaban pendientes los trámites relacionados con las parejas estables. Lo primero que hicimos fue revisar si legalmente era posible realizar esta tramitación de forma telemática. Una vez confirmado que la ordenanza lo permitía, y con el apoyo tecnológico de ANIMSA, todo fue muy sencillo.

Tan sencillo que en pocos meses se ha realizado la implantación.

Si, la clave en este caso fue que la ordenanza permite la baja en el registro a instancia de una sola de las partes. A partir de ahí, se le dio forma al proyecto, se definieron cuáles debían ser los diferentes pasos a la hora de solicitar tanto la baja, como el certificado y realizamos una formación interna en gestión de expedientes. Si bien la baja se procesa de forma automática, el certificado requiere una gestión posterior, enviando el documento firmado electrónicamente a la carpeta ciudadana del solicitante, y un aviso bien a su dirección de correo electrónico o a su teléfono móvil (SMS), indicándole que ya tiene el certificado a su disposición en la sede electrónica municipal.

Es un trámite con apenas un mes de vida, y aún es pronto para presentar datos de uso. Sin embargo, ¿qué expectativas hay con respecto al servicio al ciudadano?

La incorporación de este servicio electrónico supone para la ciudadanía poder realizar esta tramitación las 24 horas del día los 365 días del año desde su casa. En muchos casos las bajas en el registro se dan por cambio de lugar de residencia, y a veces darse de baja en el registro de parejas es en lo último en lo que se piensa. Poder realizar este trámite desde cualquier lugar con conexión a internet, evita desplazamientos innecesarios. Por otro lado, la explicación del trámite, que podemos encontrar en la web, es tan sencilla que se reduce el número de personas que acuden o llaman a las oficinas en busca de información.

Es importante que las Administraciones ofrezcan la posibilidad de realizar cada vez más servicios de forma telemática. Sin embargo, de poco sirve que se publiquen muchos trámites si luego no son utilizados. ¿Qué puede aportar la Administración en este sentido?

No solo para este trámite, sino que, en general, para casi todas las tramitaciones electrónicas, todavía nos cuesta como ciudadanos utilizar certificados electrónicos. Sería muy interesante impulsar y fomentar su uso.

¿Qué le queda al servicio de Enlaces Civiles para poder ofrecer todos sus trámites de forma telemática?

Este trámite lo que permite es la baja en el registro o la obtención de un certificado de inscripción en el mismo. El siguiente paso sería poder realizar también altas de forma telemática. Sí que hemos estudiado esta opción, pero es más complicada, ya que la ordenanza, en este caso, exige la comparecencia conjunta de los dos interesados.