ANIMSA

Hoy hablamos con…

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación, adaptarse a tus preferencias y realizar labores analíticas. Al continuar navegando aceptas nuestra Política de Cookies.

Pedro Oteiza, alcalde de Zúñiga y responsable del blog de la Entidad

zuniga_alcaldeIndependientemente del tamaño del Municipio, lo mismo si se trata de una gran ciudad como una pequeña villa, la presencia en internet es “obligatoria” para cualquier Ayuntamiento. En 2012 el Ayuntamiento de Zúñiga apostó por el proyecto web “Mi pueblo-Nire Herria”, un blog que le permite tener una web actualizada, con numerosos servicios para sus vecinos. Hoy hablamos con Pedro Oteiza, alcalde y uno de los impulsores del proyecto.

El Ayuntamiento de Zúñiga ya tenía una web en el año 2012. ¿En qué momento y por qué decidisteis que era importante iniciar este proyecto?

Es verdad que ya teníamos una web, pero era una web estática. Desde el primer día que se publicó no se había movido ni una coma. En ese momento, conocimos la solución de ANIMSA,  pudimos ver el resultado final en las web ya publicadas y nos convenció el proyecto. Fundamentalmente porque nos daba la autonomía suficiente para actualizar nosotros mismos el blog de manera sencilla.

zunigaAunque no partíais de cero, tampoco habías participado antes en la elaboración de otro proyecto web, ¿cómo fue la implantación del proyecto “Mi pueblo-Nire Herria”?

Todo el proceso fue bastante sencillo. Sí que revisamos alguna web de pueblos similares a Zúñiga, pero en general nos dejamos asesorar por los técnicos de ANIMSA. Entendemos que ellos son los que tiene la experiencia y, como en muchos otros aspectos del trabajo municipal, creemos que es importante tener en cuenta la opinión de los asesores.

Habrá quien considere que no es necesario o que no compensa el esfuerzo. Con poco más de 100 habitantes, ¿qué aporta este proyecto a una entidad como Zúñiga?

La manera de funcionar de las administraciones va cambiando. Tecnológicamente hablando, debemos estar al día y no por detrás de los ciudadanos. Debemos trabajar para ofrecerles mejoras. Por ejemplo, gracias a la página web, aquí ya hace años que no damos una instancia general, ni una de obras. Directamente se las descargan de la web.

Internamente, ahora podemos aprovechar este tiempo, que antes se utilizaba para la atención directa los ciudadanos, para gestiones administrativas del Ayuntamiento. Esto nos ha permitido que a día de hoy, llevemos los temas administrativos sin retrasos.

zuniga6Sin embargo, no todos los ciudadanos confían en internet como medio para relacionarse con el ayuntamiento. ¿Cómo se consigue que todos los vecinos, independientemente de la edad y formación tecnología, utilicen los servicios de la web?

Aunque se dan casos de personas de más edad que no están acostumbradas a usar las nuevas tecnologías, intentamos echarles una mano y que vean los beneficios que puede tener para ellos utilizarlas. Además, generalmente siempre tienen alguien cercano que les ayuda.

Tenéis uno de los blogs más actualizados de Navarra,  gracias a un compromiso por parte del Ayuntamiento. ¿Cómo os organizáis para actualizarlo?

Entre el Secretario y yo intentamos actualizar el blog semanalmente. Una de las cosas que más valoramos de la herramienta es lo sencillo que resulta la actualización de los contenidos. En un pueblo pequeño como este, todo es información municipal. Desde la comida que se organiza para fiestas hasta las obras que se realizan en el pueblo.

A cualquier Ayuntamiento que se quiera incorporar a este proyecto le diría que tenga claro que lo importante es mantener la web actualizada. Está claro que si alguien accede a una web y la información es “vieja”, ya no vuelve a entrar.

Hace unos meses se actualizó el diseño de los blogs de forma que estuvieran más acordes a las tendencias de diseño web.  ¿ A partir de ahora, qué nuevos retos os planteáis?

Tenemos dos retos de cara al futuro. Por un lado poder gestionar la web en bilingüe (castellano y euskera), un tema que ahora misma nos resulta muy difícil afrontar. Y por otro, empezar a difundir también la información web a través de redes sociales como puede ser Facebook.

zuniga4