Hoy hablamos con…
Joaquín Sagüés Lacasa, Gerente de ANIMSA
Hace apenas un mes que te incorporaste a ANIMSA como nuevo gerente, ¿Cuáles eran las referencias previas que tenías de la Empresa?
La verdad es que no tenía demasiadas. Sin embargo, en el momento en que empecé a informarme, me encontré con una Empresa reconocida y de prestigio en el sector.
Desde diferentes ámbitos he recibido muy buenas críticas sobre la labor que desarrolla ANIMSA. Y ya como Gerente, tanto desde el Ayuntamiento de Pamplona como desde otras Entidades Locales me han trasladado su apuesta por la Empresa.
Una vez aceptado el reto, ¿hacia dónde crees que se debe encaminar ahora ANIMSA?
Es pronto para poder definirlo con detalle. Tendremos que concretar una estrategia a medio y largo plazo. Lo que sí es seguro es que trabajaremos para ofrecer a las Entidades Locales navarras soluciones innovadoras de manera proactiva. Profundizaremos en la innovación tanto de productos como de servicios. Sin embargo, no nos olvidaremos de las personas y buscaremos el “tecnoequilibrio” en todo aquello que realicemos.
ANIMSA es una empresa con más de 30 años de experiencia, ¿por qué es necesaria una Empresa como la nuestra para la transformación digital de las Entidades Locales Navarras?, ¿Qué soluciones puede aportar ANIMSA?
Desde su nacimiento ANIMSA se crea con vocación de grupo, de colaborar y de compartir conocimiento. Este es el espíritu que nos hace ser fuertes. En este momento, a través de las Entidades socias damos servicio a más del 75% de la población de Navarra. Un dato que aumentará en breve, puesto que hace unos días hemos firmado la incorporación del Ayuntamiento de Estella para el despliegue de nuestras soluciones informáticas, la atención en sus infraestructuras tecnológicas y de comunicaciones y el desarrollo de la Administración Electrónica.
¿Es necesario que las Entidades Locales apuesten por la innovación y la transformación para ofrecer un verdadero servicio público a la ciudadanía?
¡¡¡Claro!!! Y cuanto antes empiecen, antes podrán trasladarlo a la ciudadanía. Sin embargo, como comentaba antes, se debe buscar el equilibro. Existen numerosos factores a tener en cuenta: el coste económico, recursos materiales, resultados… Desde ANIMSA debemos orientar a nuestras Entidades Locales para que el ritmo sea el adecuado.
Ante la implantación de la Administración Electrónica todas las Entidades Locales son iguales. Sin embargo, los recursos de las EE.LL. no lo son. ¿Cómo puede ANIMSA dar una solución adecuada a cada una de ellas?
La solución de ANIMSA ante la administración electrónica es una solución global e integral. Precisamente estamos organizados para facilitar el acceso, asesorar y acompañar en la transformación digital a TODAS las Entidades Locales de Navarra.
Y para terminar, ¿es una utopía la administración sin papeles?
La “oficina” sin papeles hoy no es una realidad, pero tampoco es un concepto tan nuevo. Aunque está claro que es complicado de implantar, cada uno de los pasos que estamos dando desde ANIMSA ayudan a lograrlo, mejoran la accesibilidad y la productividad de nuestras entidades y buscan ofrecer un mejor servicio a la ciudadanía.