ANIMSA

Hoy hablamos con…

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación, adaptarse a tus preferencias y realizar labores analíticas. Al continuar navegando aceptas nuestra Política de Cookies.

Julen Jiménez y Leire Goñi, secretario y administrativa del Ayuntamiento de Murillo el Fruto.

Hace varios días el Consejero de Cohesión Territorial, Bernando Ciriza, explicó que se realizará un plan a cuatro años para impulsar la administración electrónica en las EE.LL. menores de 20.000 habitantes. ¿Cómo describiríais la situación del Ayuntamiento de Murillo del Fruto en este campo?

Julen Jiménez. Empecé a trabajar en este Ayuntamiento en enero y tanto yo como todo el equipo queremos implantar la administración electrónica cuanto antes, sin embargo somos conscientes de que hay que hacerlo paso a paso. En este momento, nuestra prioridad es conseguir que todas las empresas se relacionen con nosotros de forma telemática, que utilicen la sede electrónica y que todas las facturas nos las envíen electrónicamente.

Leire Goñi. Sabemos que vamos con algo de retraso respecto a otros Ayuntamientos y también que va a ser difícil acostumbrar a todos los ciudadanos a que utilicen la administración electrónica. Por un lado, porque somos una Entidad con poco personal y,  por otro, porque hay vecinos que prefieren acercarse al Ayuntamiento de forma presencial. Sin embargo, también sabemos que los jóvenes lo van a tener mucho más fácil y por eso trabajamos con una visión de futuro.

Lleváis unos meses trabajando con la aplicación de gestión de expedientes electrónicos de ANIMSA, ¿qué valoración que realizáis de la misma?

Julen Jiménez. Vamos viendo poco a poco las posibilidades que tiene la herramienta.  Por ejemplo, yo ahora estoy probando la notificación, la realización de los informes jurídicos, etc. Lo importante es no parar. La relación con ANIMSA nos permite tener un trato personalizado. En nuestro caso, Verónica Azcárate ha venido al Ayuntamiento en varias ocasiones para ayudarnos con la configuración de las aplicaciones, etc. Este tipo de acciones son las que nos dan confianza.

Leire Goñi. La verdad que al principio no nos parecía nada intuitiva. Andábamos bastante perdidos. Sin embargo, cuando hemos utilizado la aplicación de forma rutinaria, todo ha sido mucho más fácil. A mí personalmente lo que más me gusta es la posibilidad de ver un expediente desde el principio al final.

Se suele comentar que en las Entidades Locales pequeñas la Administración Electrónica no tiene sentido, ya que como habéis comentado, muchos vecinos y vecinas prefieren venir en persona al Ayuntamiento. ¿Qué  podemos hacer para cambiar esta opinión? 

Leire Goñi. Yo misma al principio era reacia a este tema. Pensaba que daba más problemas que soluciones y que suponía más trabajo. Pero al final, una vez que te explican cómo funciona y vamos viendo las posibilidades, te das cuenta de las ventajas.

Por ejemplo, hay personas que se tienen que coger un día de fiesta en el trabajo para poder hacer un trámite con el ayuntamiento e incluso en ocasiones no se puede solucionar el tema en el mismo día. La comodidad de poder realizar gestiones desde casa a cualquier hora es una de las principales ventajas de la administración electrónica y eso hay que explicarlo.

Julen Jiménez. Es importante la divulgación para convencer y mostrar sus beneficios. Por ejemplo, podemos utilizar otros canales del Ayuntamiento como Facebook, el grupo de WhatsApp municipal y/o incluso el bando municipal para divulgar y difundir los trámites que se pueden hacer a través de la sede electrónica.

Leire Goñi. Por otro lado, aunque es verdad que hay un sector de la población a la que será muy difícil de convencer, hay otros sectores, como algunas empresas o personas que no viven en el municipio que están tirando de nosotros. Ellos ya que conocen las posibilidades de la administración electrónica y nos la están exigiendo.

¿Cuáles son las principales ventajas de la administración electrónica, para el ciudadano y para el trabajo interno de la Entidad?

Leire Goñi. Además de la comodidad, a la hora de realizar la tramitación, otra de las ventajas de la administración electrónica es la seguridad, porque realizas la tramitación solo con la persona que lo ha solicitado y porque no se traspapelan los documentos.

Julen Jiménez. Internamente, además de ahorrarnos tiempo, nos permite realizar todo el trámite sin tener que levantarnos de la silla. En decir, antes teníamos que imprimir,  escanear, enviar… Otra de las ventajas es el archivo electrónico. Nosotros tenemos un archivo en papel muy antiguo, de más de 500 años,  con documento muy interesantes, especialmente desde el punto de vista de los historiadores, pero para nuestro día a día tener un archivo electrónico y digitalizado, nos facilita mucho el trabajo.

Estáis valorando pasar al Centro de Servicios Remotos, ¿qué puede aportar un servicio como este a un Ayuntamiento como el vuestro?

Julen Jiménez. En nuestro caso, las instalaciones del edificio donde se encuentra el Ayuntamiento no son las más adecuadas para un equipo como un servidor, por lo que lo mejor será no tener que preocuparnos por un fallo en el servidor, que por su antigüedad se producen cada vez de forma más frecuente.

Leire Goñi.  También nos evitaríamos tener que estar pendientes de las copias de seguridad de nuestras aplicaciones y datos de gestión y será mucho más cómodo para nosotros la gestión de cualquier incidencia.

Y haciendo un ejercicio de ciencia ficción ¿Cómo creéis que será la Administración de aquí  30 años?

 Leire Goñi.  Yo espero que sea una administración de cero papel.

Julen Jiménez. Las futuras generaciones vivirán la administración electrónica con mucha más naturalidad. Yo creo que todo tenderá a ser más cómodo y sencillo, se facilitarán las tramitaciones con la administración. Eso sí, detrás del ordenador siempre tendrá que haber una persona.