Hoy hablamos con…
Aintzane Ezkurdia, del Ayuntamiento de Ansoáin, Borja Sada, del Ayuntamiento de Murillo el Cuende y Erika Mellado, del Ayuntamiento de Corella, sobre la aplicación de Censo Electoral.
Gracias a la colaboración con el INE y a la buena disposición de la delegación en Navarra hemos podido ofrecer a las EE.LL. una herramienta que ha permitido a los ciudadanos comprobar, a través de la página web municipal, si han sido designados como parte de una mesa electoral.
Es la primera vez que en vuestros ayuntamientos utilizaban esta aplicación. ¿Creéis que ha sido ventajosa?
Borja Sada. Sí y destacaría como principales ventajas la comodidad, la facilidad y la rapidez que tiene el ciudadano para consultar tanto su situación en el censo, como si le ha tocado estar en la mesa electoral el día de las votaciones, ya que desde su ordenador o teléfono móvil puede realizar dicha consulta.
Aintzane Ezkurdia. Así es. En lugar de venir o llamar al Ayuntamiento, muchas personas lo han podido consultar directamente en la web; lo que nos ha concedido más tiempo para desempeñar nuestras funciones diarias que dado el volumen de trabajo que tenemos es de agradecer. Es decir, se ha reducido el número de consultas telefónicas y presenciales, hemos conseguido mayor agilidad en las consultas para el personal administrativo e incluso se ha generado una mayor implicación o interés de la ciudadanía en los procesos electorales.
Erika Mellado. Como comentáis, para nosotros la principal ventaja ha sido que no hemos tenido afluencia de personas en las oficinas municipales para hacer la consulta del censo. En lo que se refiere a los ciudadanos ha supuesto una mayor la comodidad, pudiendo hacer la consulta on-line en cualquier momento. Además, como no hay que utilizar certificado digital, muchas más personas han podido utilizar el servicio.
¿Se han producido diferencias respecto a otras convocatorias electorales?
Borja Sada. Sí, ya que ahora con la nueva Ley de Protección de Datos ya no se pueden hacer públicos los resultados del sorteo, por lo que es una medida muy acertada para su consulta por parte de los ciudadanos.
Aintzane Ezkurdia. Efectivamente, la consulta on-line ha permitido que cualquier persona realice la consulta del censo y designación de mesas en cualquier momento sin necesidad de acudir al Ayuntamiento física o telefónicamente, cosa que necesariamente hubieran tenido que hacer sin la exposición pública de los resultados del sorteo.
¿Recomendarías a otras Entidades Locales que utilizarán esta aplicación para próximas convocatorias?
Erika Mellado. Sí, porque nos ahorra trabajo y a la vez le facilita al ciudadano el trámite. En este sentido hemos tenido comentarios positivos, diciendo que es un buen servicio. De cara a próximas elecciones y como sugerencia, nos facilitaría mucho el trabajo que cuando una persona accede, para ver si es miembro de mesa, sirviera también como notificación.
Aintzane Ezkurdia: ¡Gran idea! Sería estupendo que sirviese de notificación.
¿Cómo valoráis las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías respecto a la comunicación y divulgación con la ciudadanía?
Aintzane Ezkurdia. Está claro que favorecen que se produzca una mayor divulgación de la información y posibilitan mayor participación ciudadana en la actividad municipal.
En cuanto a las posibilidades más técnicas, favorecen muchísimo la agilidad en la tramitación, tanto para la ciudadanía como para las personas responsables de esta tramitación en las entidades locales.
Borja Sada. Muy positivamente. Para la ciudadanía supone una mayor comodidad en sus trámites con el Ayuntamiento, ya que no necesitan desplazarse hasta la oficina. Más teniendo en cuenta que nuestro Ayuntamiento, al igual que muchos otros de Navarra, está compuesto por varios concejos, con lo que se evita a la ciudadanía desplazamientos hasta las oficinas del ayuntamiento, que pueden estar en otra localidad diferente a la suya.
¿Consideráis que la ciudadanía está cada vez más acostumbrada a relacionarse con el Ayuntamiento de manera telemática?
Erika Mellado. Sí, poco a poco. Aunque es verdad que en este momento se dan circunstancias que pueden resultar complicadas para algunos ciudadanos. En mi opinión, si no hubiera que utilizar el certificado digital todavía se notaría más.
Borja Sada. Es un proceso que va avanzado muy lentamente, pero sí, poco a poco la ciudadanía va usando cada vez más estos medios telemáticos, sobre todo la gente más joven.
Aintzane Ezkurdia. Sí. Desgraciadamente las leyes al respecto han ido por delante de la realidad y obviamente nos queda mucho camino por recorrer; pero creo que, en general, la ciudadanía lo está percibiendo como una mejora y lo está interiorizando muy bien.