Hoy hablamos con…
El Ayuntamiento de Viana
No es fácil que en una organización coincidan un grupo de personas que apueste de forma tan clara por la Administración Electrónica. En el Ayuntamiento de Viana tanto a nivel político como técnico tienen claro que la transformación hacia la Administración Electrónica es el camino a seguir. Hoy hemos hablado con Yolanda González, alcaldesa, María Asunción Gil, secretaria y con Mari Carmen Mendaza y Mari Luz Fernández, ambas referentes de la transformación digital en esta Entidad.
Viana es un ejemplo de Ayuntamiento que apuesta de forma clara por la transformación digital y la administración electrónica. ¿Cuál es vuestra principal motivación para afrontar este reto?
Yolanda González. Además de un derecho de los ciudadanos, es nuestro deber y nuestra obligación. Te das cuenta de que merece la pena el esfuerzo cuando ves que los papeles van desapareciendo, que no hay filas de personas esperando para hacer un trámite y, sobre todo, cuando compruebas la seguridad jurídica que nos ofrece.
María Asunción Gil. También hay que destacar la transparencia y la eficacia con la que trabajamos. Sin terminar de implantar todos los proyectos, son muchas las horas de trabajo que nos ha ahorrado. Por ejemplo, ¿cuántas horas nos pasábamos antes en el archivo intentando localizar un documento? Ahora, al momento lo tenemos todo localizado.
Implantar la hoja de ruta de la Administración Electrónica no se consigue en un día. ¿Cómo está siendo todo el proceso?
Mari Luz Fernández. Desde hace años que somos una Entidad pionera en muchos proyectos y nunca nos ha importado hacer de “ayuntamiento piloto”. Siempre de la mano de ANIMSA. Entendemos que es normal que cuando se empieza algo, aparezcan imprevistos, pero también creemos que es enriquecedor todo lo que aprendemos durante el proceso de implantación.
Mari Carmen Mendaza. Poder contar con el acompañamiento de ANIMSA, a mí personalmente, me da muchísima seguridad. La formación es importante, pero ese plus que tenemos gracias al asesoramiento y seguimiento personal considero que es fundamental.
¿Hasta qué punto es importante el apoyo del área política para conseguir una adecuada implantación de un proyecto?
Mari Asunción Gil. Si el político no tira del proyecto y no apuesta por él, poder avanzar es mucho más complicado.
Mari Luz Fernández. Es fundamental que nos apoyen, para que todo pueda salir adelante. En ocasiones, puede que nos entren dudas de si merece la pena el esfuerzo, incluso puede aparecer el miedo a lo desconocido o la resistencia al cambio…Pero si cuentas con el apoyo necesario, al final piensas: “hay que hacerlo, así que vamos a por ello”.
La Administración Electrónica ha venido para quedarse y no se termina con la implantación de los proyectos. ¿Cómo se consigue mantener un equipo tan implicado con el cambio?
Mari Luz Fernández. En un ayuntamiento como el nuestro, el mayor recurso es el esfuerzo y el interés de quienes trabajamos aquí.
Mari Carmen Mendaza. Concretamente en nuestro caso, en breve tendremos varias jubilaciones, pero creemos que el Ayuntamiento tiene el impulso suficiente y el carácter innovador necesario para que la gente más joven mantenga esta trayectoria y esta apuesta por el cambio.
Yolanda González. Es importante que todo el Ayuntamiento sea consciente de la necesidad del proyecto. En nuestro caso, vamos a formarnos todos, para poder trabajar como un equipo unido.
María Asunción Gil. Si tuviéramos que mencionar un aspecto negativo, podríamos comentar que, de momento y hasta que todo se asiente, estos cambios suponen un trabajo extra a todo lo demás. Pero hay que hacerlo, así que nos adaptamos.
¿Cómo creéis que perciben los ciudadanos esta transformación?
Yolanda González. Aún estamos en una fase de transición y quizá, en este momento, no se vea el esfuerzo, pero sí que poco a poco se irán viendo los resultados… Esta transformación pronto hará visible una administración más eficiente.
Así que llegará el día en que tengamos un Ayuntamiento de Viana sin papeles…
Mari Luz Fernández. Hacia ahí vamos. Todo acabará tramitándose en forma electrónica, aunque no sé si será tan fácil que nosotros lo veamos.
Yolanda Gonzalez. No será cosa de dos o tres años, pero seguramente más pronto que tarde, sí que podremos decir que somos un Ayuntamiento sin papeles.
Mari Carmen Mendaza. Cada uno en su área, poco a poco irá adaptando su trabajo diario a la nueva normativa. No hay otra.
María Asunción Gil. Lo mismo pasó con el proyecto de la factura electrónica. Parecía que nunca iba ser posible y ahora mismo es una maravilla. En un principio, lo hicimos porque fue una obligación legal y ahora, que ya está implantado, es una gozada. Es verdad que existe una barrera psicología de resistencia al cambio, pero es la misma que podíamos tener hace 10 años. Hay que perder el miedo y darnos cuenta que la Administración Electrónica supone una mejora para todos.