ANIMSA

FACE, próximos pasos después del 15 de enero

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación, adaptarse a tus preferencias y realizar labores analíticas. Al continuar navegando aceptas nuestra Política de Cookies.

faceMás de 187 Entidades Locales de Navarra ya han formalizado su adhesión al FACE (Punto Central de Recogida de Facturas Electrónicas del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas) y están preparadas para recibir facturas electrónicas de sus proveedores a través de este canal.

De esta forma Navarra se convierte en una de las Comunidades Autónomas con mayor índice de adhesión de Entidades Locales al canal FACE.

Aunque la adhesión supone un paso importante, puesto que los proveedores de dichas Entidades podrán tramitar hacia ellas sus facturas electrónicas, es momento de pensar ya en los próximos pasos para conseguir una total implantación de este nuevo sistema.

En un primer momento las Entidades Locales podrán acceder y descargar sus facturas electrónicas de forma manual desde el portal FACE, no obstante, el verdadero interés del proyecto reside en la automatización de todo el proceso. De esta forma, se acelerará la tramitación, se cometerán menos errores y en definitiva se mejorarán los tiempos y la seguridad en la gestión de las facturas.

ANIMSA a partir de esta fecha, comienza su campaña para la implantación en las Entidades Locales de Navarra del nuevo proyecto destinado a hacer realidad la automatización mencionada.

Los sistemas informáticos desarrollados realizarán automáticamente el acceso a FACE, la descarga de las facturas, la confección automática del Registro Contable de Facturas en cada Ayuntamiento y la anotación también automática de dichas facturas en la contabilidad.

Además, conforme las facturas sigan su tramitación contable, se actualizará de forma automática su estado en el FACE, para que los proveedores puedan consultar allí el estado de sus facturas.

No debemos olvidar también el papel que las Entidades Locales, como Administraciones más cercanas a la ciudadanía, tienen en el fomento y la promoción de la Administración Electrónica en general y de la factura electrónica en particular. Es necesario informar y animar a los proveedores para que éstos adopten cuanto antes este sistema, así como poner a su disposición las herramientas adecuadas para realizar este trámite electrónico de la forma más sencilla y natural.