El Ayuntamiento de Pamplona pone en marcha la plataforma digital de participación ciudadana ‘Erabaki Pamplona’
ANIMSA ha participado en su implantación, configurando los sistemas para alojarla y desarrollando el enlace con la base de datos del Padrón Municipal para verificar, en caso necesario, que la persona que emite el voto se encuentra empadronada y cuenta con la edad mínima requerida.
Cualquier persona que quiera consultar los procesos participativos, puede hacerlo, sin necesidad de registrarse, a través de la dirección web https://erabaki.pamplona.es . Únicamente es necesario registrarse para realizar propuestas y para participar en aquellos casos en los que se requiera verificar datos de los votantes ( el empadronamiento o la edad ) . Este es el caso de la votación que se ha llevado a cabo para la elección del lanzamiento del Chupinazo de Pamplona, una votación que está restringida a personas mayores de 16 años, empadronadas en Pamplona.
Respecto a la parte técnica, las comunicaciones con la plataforma, que se sirve desde los ordenadores centrales del Ayuntamiento de Pamplona, están cifradas. De este modo, se preserva la confidencialidad del voto electrónico y se asegura a la ciudadanía que no se está conectando con una página maliciosa con el propósito de obtener información personal.
La web Erabaki Pamplona está basada en la plataforma Consul, desarrollada por el Ayuntamiento de Madrid, el lenguaje de programación Ruby, el framework de desarrollo Ruby On Rails, el sistema operativo Linux y la base de datos PostgreSQL, todos ellos completamente “libres”. Lo que significa que cualquiera puede ver cómo está construida, reutilizarla o mejorarla. De hecho, el Consistorio madrileño la pone a disposición de todos aquellos ayuntamientos que quieran implantarla. De esta forma, el Ayto. de Barcelona la ha adaptado a sus necesidades particulares ( https://www.decidim.barcelona/ ) y el Ayuntamiento de Pamplona ha elegido esta evolución de Barcelona como base de su web.