ANIMSA

¿Depresión post-vacacional? 10 app para superarla

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación, adaptarse a tus preferencias y realizar labores analíticas. Al continuar navegando aceptas nuestra Política de Cookies.

El verano ya ha terminado y atrás se han quedado la mayoría de los días de vacaciones. Para que la vuelta al trabajo sea un poco menos dura, la tecnología se pone también a nuestro servicio. Algunas aplicaciones móviles pueden ayudarnos a “superar” el famoso estrés post-vacacional. A continuación, os presentamos 10 app que nos pueden servir para adaptarnos de nuevo a la rutina laboral.

estres1. Headspace. ¿Qué mejor forma de librarnos del estrés que con un poco de meditación? Esta app nos ofrece programas de 10 minutos diarios para la introducción a la meditación mindfulness.

2. Pacifica. Esta app realiza un análisis diario de nuestro estado de ánimo para ofrecernos, en función de nuestra evolución, una serie de actividades que nos ayudarán a superar el estrés de ciertas situaciones.

3. Fabulous: ¡Motívame! Si lo que necesitamos es descargar energía, esta app nos ofrece entrenamientos para lograr cualquiera meta de salud y productividad siguiendo un programa paso a paso.

4. Endomondo. Una de las apps de referencia para practicar deporte. Controla la duración de la actividad física, distancia, la velocidad y/o las calorías consumidas en más de 50 deportes.

5. Seven. Esta aplicación nos propone un desafío para el nuevo curso: 7 minutos de ejercicio durante 7 meses. En Seven empezamos con tres vidas. Si faltas un día, perdemos un corazón, pero si nos saltamos más de 3 ejercicios en un mes, se reiniciará nuestro progreso y se habrá acabado la partida.

6. Remember the milk. Con la vuelta al trabajo pueden aparecer unas cuantas tareas y trabajos que dejamos pendientes y de los que ya nos habíamos olvidado. Esta app nos ayuda a organizarnos mejor. Se trata de una aplicación de listas tareas para gente ocupada. Nunca te olvidarás la leche (o cualquier otra cosa) otra vez.

7. SleepBot. El sueño también puede verse afectado por la vuelta al trabajo. Esta aplicación nos permite hacer un seguimiento de las horas que dormimos y analizar cuántas horas más necesitamos para sentirnos descansados.

8. Runtasty. Una de las mejores maneras de acabar con la negatividad de la vuelta al trabajo es a través de recetas sanas, fáciles de preparar y rápidas.

9. Ansiedad y estrés. Una app para todo el año, pero especialmente útil en estos momentos en los que la vuelta a la rutina nos genera más estrés y ansiedad.

10. MoodTools – Depression Aid. Una app que nos puede ayudar a superar nuestra “depresión” a través de consejos prácticos y actividades.

Si bien, estas aplicaciones pueden ser un aliciente para cambiar nuestros hábitos y mejorar nuestro estado de ánimo, debemos dejar claro que ninguna de ellas pretende ser un sustituto de ningún tratamiento y/o cualquier tipo de intervención médica.