ANIMSA

Cortafuegos con Soporte y Mantenimiento

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación, adaptarse a tus preferencias y realizar labores analíticas. Al continuar navegando aceptas nuestra Política de Cookies.

Fin de soporte del modelo SG5 por el fabricante Juniper

Durante varios años, el cortafuegos modelo SSG5 del fabricante Juniper fue el homologado por ANIMSA para sus Entidades Locales, debido a que satisfacía sus necesidades con una relación calidad-precio óptima respecto al mercado. En este momento, casi todos los cortafuegos de esta marca y modelo implantados en las EE.LL. de Animsa tienen alrededor de 9 años y el fabricante Juniper ha anunciado que dejará de prestar soporte a este producto a partir de enero de 2020.

Analizamos en este artículo el impacto de este anuncio.

¿Qué es y para qué necesito un cortafuegos?

Un cortafuegos es un elemento que enruta tráfico informático de forma selectiva, aplicando reglas de seguridad.  Por lo que la principal razón para disponer de un cortafuegos es permitir el tráfico deseado y denegar el no deseado.

Además, otro motivo para disponer de un cortafuegos es el de establecer y gestionar canales seguros con otras organizaciones, por ejemplo acceso a aplicaciones de 012-Infolocal, o a la red interadministrativa SARA, conexión con ANIMSA para recibir servicios a distancia… También los cortafuegos permiten crear ciertos tipos de accesos remotos básicos de usuarios a nuestras infraestructuras o colaborar entre diferentes ubicaciones.

¿Por qué necesito tener mi cortafuegos bajo mantenimiento?

Desde ANIMSA creemos que el cortafuegos es un equipamiento esencial, ya que sin él, las infraestructuras informáticas están aisladas de internet o expuestas a cualquier tipo de ataque.

Entre las principales ventajas de disponer de un contrato de mantenimiento sobre un cortafuegos está la reposición rápida de dispositivos averiados, la resolución de problemas por posibles bugs de software, y el soporte experto ante cambios o reconfiguraciones avanzados.  Pero además se debe tener en cuenta el coste económico.

Por ejemplo, una avería de un cortafuegos sin contrato de mantenimiento supone una espera de entre 2-3 semanas para la entrega de uno nuevo, lo que implica, además del coste del propio dispositivo, el coste del alquiler, de su instalación y de la configuración del cortafuegos provisional.

Entonces, ¿debo cambiar mi cortafuegos, y si es así cómo puedo hacerlo?

De los 5 modelos de cortafuegos que ANIMSA ha homologado en los últimos 15 años, dos de ellos han sido declarados obsoletos por el fabricante. Estos son los modelos Netscreen 5GT y SSG5, ambos del fabricante Juniper. ( ver en la imagen donde se encuentra escrito el modelo en el dispositivo).

Para sustituir tu cortafuegos actual por un modelo vigente con soporte, puedes consultar con tu gestor de cuentas cuál es la opción más adecuada para tu entidad, dentro de los modelos homologados que actualmente se ofrecen en el apartado “Configura tu Oferta” de la web de ANIMSA.

En definitiva, las Entidades Locales que dispongan de un cortafuegos deberán comprobar si se trata de uno de los modelos que en breve perderá el soporte del fabricante y en caso afirmativo, cambiarlo. De no ser así,  pueden producirse consecuencias muy negativas tanto económicas como del funcionamiento normal de la Entidad.