ANIMSA

ARANTXA HIDALGO YERRO, Dpto. RRLL

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación, adaptarse a tus preferencias y realizar labores analíticas. Al continuar navegando aceptas nuestra Política de Cookies.

-Profesionalmente, ¿cómo ha afectado la pandemia en el desarrollo de tu trabajo?

El mayor cambio, la necesidad de adaptar a toda velocidad las normativas que, día sí y día también, en relación al estado de alarma se iban publicando a nivel nacional y local. Así como gestionar toda la información que constantemente llegaba. Para volverse loca. Así que, no quedó más remedio que centrarse y a por todas.

Para el departamento, velar por la seguridad y la salud, tanto física como mental de nuestros compañeros y compañeras, es primordial. Por ello, elaboramos un Plan de Contingencias y de Retorno Saludable, con el objetivo de, aparte de aplicar la normativa vigente, aumentar los niveles de seguridad, disminuir la incertidumbre y dar una respuesta rápida a los escenarios que puedan surgir en la empresa durante la pandemia. Es un plan vivo, con lo que requiere estar constantemente vigilante de datos, normativas, situaciones, estados de ánimo del personal, gestionar los miedos…, en definitiva, un mundo de posibilidades a tener en cuenta.

Aunque ha sido todo bastante locura, es gratificante y de agradecer la predisposición, el compañerismo y colaboración de mis compañeras y compañeros en contribuir a la creación de un entorno seguro. Todo ello ha facilitado mucho el trabajo del departamento.

 

Personalmente, ¿cómo lo has vivido?

A nivel personal lo he vivido como una nueva situación en la vida a la que tienes que adaptarte, aprender y vivirla. Un nuevo aprendizaje a través de lo positivo y negativo de esta situación.

 

-¿Con qué te quedas de este año, qué conclusión extraes?

De este año me quedo con lo importante que es disfrutar del “Ahora” y de las personas que forman parte de nuestro día a día.