ANIMSA VUELVE AL TRABAJO PRESENCIAL CON TURNOS DESPUÉS DE 6 MESES DE TELETRABAJO
La plantilla de ANIMSA irá recuperando la normalidad bajo las directrices de un Plan de contingencia diseñado expresamente para garantizar un retorno seguro frente al Covid19.
11 de marzo de 2020. La OMS declara la primera pandemia global causada por un coronavirus.
El mundo entero mira hacia el mismo lado, la situación generada por el Covid19 ha tenido un formidable impacto en todos los ámbitos, ha puesto en jaque a los Gobiernos, la sanidad, la economía, las costumbres de la sociedad, el entorno laboral…, y ANIMSA, no ha sido una excepción.
ANIMSA afrontó esta situación inédita adelantándose a la declaración del estado de Alarma.
Tras una recopilación de datos, se identificaron los puestos clave o esenciales para el correcto desarrollo del trabajo, se reconocieron a las personas que iban a necesitar medidas especiales para conciliar la vida laboral y familiar y, el 13 de marzo se hizo un simulacro con el 50 % de la plantilla prestando servicio desde su domicilio; el resultado fue excelente y permitió que el 16 de marzo, lunes, la totalidad de la plantilla estuviera trabajando desde sus casas.
Para ANIMSA este hecho fue un hito excepcional que nos permitió seguir con el trabajo y prestar servicio a nuestros clientes sin ningún tipo de interrupción.
Una vez decaído el Estado de Alarma y, tras mantener unos meses al personal en teletrabajo, de acuerdo a las recomendaciones del Ministerio de Sanidad, ha llegado el momento de retomar la actividad presencial teniendo en cuenta y cuidando cada detalle que asegure un retorno saludable. Hemos adoptado todas las medidas preventivas necesarias como la limpieza diaria desinfectante, renovación de aire/ventilación, mamparas, uso obligatorio de la mascarilla, uso de geles hidroalcohólicos, limitación de uso de espacios comunes, limitación de aforo de salas de reuniones…. Todo de cara a un retorno controlado y seguro que se llevará a cabo bajo el paraguas del Plan Covid19 Septiembre – Diciembre 2020 de ANIMSA.
El Plan ataca varios ámbitos.
1. Organizativo: La plantilla se organizará por turnos para garantizar el servicio de forma que si un equipo se queda confinado el otro pueda seguir trabajando.
2. Prevención de Riesgos Laborales, con un plan de contingencia y unas instrucciones de funcionamiento en ANIMSA.
3. Plan de retorno saludable.
4. Y todo ello bajo el lazo de un plan de comunicación.
El objetivo de todas estas medidas es:
1. La correcta prestación del Servicio.
2. Conjugar la prestación de servicios con una vuelta al trabajo basada en criterios de prudencia y responsabilidad.
3. Minimizar el riesgo manteniendo niveles de coordinación y contacto entre equipos, personas y empresa.
4. Velar por la salud física y mental del personal.
5. Facilitar la conciliación de la vida laboral y familiar.
También pensamos en el cliente.
Durante todo este tiempo ANIMSA ha seguido atendiendo al cliente también de manera presencial. Hemos dotado a nuestros trabajadores y trabajadoras de un KIT especial obligatorio en sus desplazamientos que consta de mascarillas, pantallas protectoras, guantes, virucidas, gel hidroalcohólico, papel para una correcta desinfección, tanto de los objetos utilizados como de las zonas donde deben prestar servicios, y bolsas de basura para una correcta eliminación de los residuos.
Además, a nuestro personal se le ha dado la formación necesaria en materia de seguridad y salud y prevención de riesgos laborales con las medidas que deben aplicar en sus salidas de atención al cliente, para salvaguardar tanto su salud como la de nuestros clientes.