ANIMSA: SOSTENIBILIDAD, EFICACIA Y EFICIENCIA EN EL SECTOR PÚBLICO
El pasado 31 de mayo ANIMSA celebró la Junta General Ordinaria de Accionistas. Durante la sesión, se presentaron los principales proyectos realizados en 2017 y se expusieron las líneas estratégicas para el 2018. Txema Aguinaga, Gerente de ANIMSA, destacó la apuesta de la Empresa por la sostenibilidad, eficacia y eficiencia.
ANIMSA, INNOVACIÓN EN 119 PROYECTOS.
Desde 2017, ANIMSA cuenta con su “nube privada”, una infraestructura que permite el uso cooperativo y sostenible de los servicios tecnológicos de las Entidades Locales asociadas. En total, durante 2017, ANIMSA ha desarrollado 119 proyectos, entre los que destacan:
Soluciones de administración electrónica:
- Diseño personalizado de 144 Hojas de Ruta sobre Administración Electrónica para las Entidades Locales Socias de ANIMSA.
- Se han hecho completamente bilingües las aplicaciones de Padrón Municipal de Habitantes, Control de Recaudación, Mantenimientos Generales, Gestión de Catastro, Plusvalías, Gestión de Encuestas e Impuesto de Circulación.
- Implantación de Sedes Electrónicas, Registros Electrónicos, Solución de Factura Electrónica, Inventario, Notificación Electrónica…
- Soluciones de firma en movilidad,
- Desarrollo de un nuevo interfaz para la Aplicación de Gestión de Expedientes.
Soluciones de gestión municipal
- Modelos Híbridos de Infraestructuras Locales + Nube Compartida.
- Rediseño de nuevos modelos de Portal Web Municipal, adaptado a los diferentes tipos de Entidades Locales.
- Renovación de la telefonía IP y de aproximadamente 900 teléfonos fijos (Ayuntamiento de Pamplona).
- Aplicación de escritorio para el Control de accesos al Casco Antiguo.
- Aplicación de escritorio para la gestión de animales perdidos.
- Aplicación de escritorio para la Gestión de tributos no periódicos (Ocupación vía pública, Zanjas, Licencias de Obras).
- Aplicación para la gestión de tarjeta turística Pamplona Card.
- Sistema automatizado de autoliquidación de tasas (EE.LL.).
- Nueva plataforma para el Suministro Inmediato de Información del IVA.
El Gerente de ANIMSA destacó durante su intervención que la Administración Electrónica no consiste en cambiar el papel por un clic, sino que se trata un proceso complejo que incluye cambios en los “modos” de trabajo, cambios organizativos internos, formación y divulgación, tanto al personal municipal como a la ciudadanía. Una transformación que requiere del apoyo y acompañamiento de Empresas como ANIMSA, propiedad de Entidades Locales de Navarra.
Como parte de este proceso de transformación, durante 2017, ANIMSA atendió más de 39.000 incidencias o solicitudes, de las que el 77% fueron solucionadas en menos de un día, se formaron a 700 personal municipal, con un nivel de satisfacción de 8,6, se celebraron 24 reuniones para la presentación de proyectos y se realizaron 224 visitas personalizadas a Entidades Locales de Navarra.
Desde el punto de vista del ciudadano, solo en el Ayuntamiento de Pamplona, gracias a las tramitaciones telemáticas, en 2017 los ciudadanos se han ahorrado 164.778 horas en desplazamientos y la Administración ha recuperado 26.740 horas que ha podido dedicar a otras gestiones.
Desde el punto de vista económico, ANIMSA presentó las cuentas del ejercicio 2017, con un resultado positivo de 11.870,56 €, después de haber ejecutado un presupuesto de más de 7 millones de euros. En esta misma línea, gracias a la gestión realizada por la Empresa, en tan solo 12 contrataciones licitadas a través de ANIMSA, las Entidades Locales de Navarra han obtenido un ahorro de 70.000 euros durante 2017. Estos datos ANIMSA confirman que es posible y necesaria una gestión eficiente de los recursos financieros en las Empresas Publicas.
Por otro lado, ANIMSA destaca como empresa comprometida con la transparencia y la lucha contra con corrupción, por lo que en el año 2017 realizó un estudio y un análisis para implantar un Programa de Prevención de Delitos ( Corporate Compliance) lo que implica una apuesta clara para evitar la comisión de delitos en la Entidad.
Para ANIMSA, como Asociación que da servicio a 175 entidades locales de Navarra, es fundamental afrontar el reto de la Transformación Digital, teniendo en cuenta las diferentes tipologías de entidades locales que constituyen nuestra comunidad. ANIMSA apuesta por la eficacia y eficiencia desde el punto de vista de la colaboración, sin olvidarse ni de las particularidades de cada una de las Entidades Asociadas, ni de las particularidades de la Comunidad Foral. Es por ello que, uno de los objetivos de la Empresa es que ningún Ayuntamiento se quede fuera de este proceso, de forma que no se creen brechas tecnológicas entre las entidades locales de Navarra.