ANIMSA, parte del Consorcio del Polo de Innovación Digital de Navarra IRIS
El Gobierno de Navarra presidirá el Consorcio, en el que se han integrado centros tecnológicos, universidades, clústeres, colegios profesionales y asociaciones empresariales para promover la transformación digital de empresas y Administración.
Un total de 33 entidades públicas y privadas, entre las que se encuentra ANIMSA, integran el Consorcio del Polo de Innovación Digital de Navarra-IRIS, que busca mejorar la competitividad de pymes, industria y administraciones públicas a través de la transformación digital. El consejero de Desarrollo Económico y Empresarial, Mikel Irujo, presidirá la comisión rectora del Consorcio de la que también es miembro el consejero de Universidad, Innovación y Transformación Digital, Juan Cruz Cigudosa.
En el pasado 26 de febrero, se constituyó el Consorcio del Polo de Innovación Digital de Navarra-IRIS cuyo plenario se ha reunido por primera vez. Además del Gobierno de Navarra, forman parte del consorcio los principales representantes de los sectores industrial, de conocimiento e investigación y tecnológico de la Comunidad Foral, junto con otras administraciones públicas e instituciones. Así, forman parte de ella el Ayuntamiento de Pamplona, las tres universidades (UPNA, UNAV y UNED), los centros tecnológicos NAITEC (de movilidad y mecatrónica de Navarra), Lurederra y ADITech; la Asociación de la Industria Navarra (AIN); CENER (Centro Nacional de Energías Renovables), CNTA (Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria); el CSIC a través de IdAB – Instituto de Agrobiotecnología; Navarra Biomed; la Fundación para la Investigación Médica Aplicada (FIMA); y las sociedades públicas INTIA, SODENA, CEIN, así como las empresas tecnológicas Nasertic, ANIMSA, Tracasa y Tracasa Instrumental.
A ellos se han unido, además, los clústeres NagriFood (de industria agroalimentaria), Enercluster (de energía), ACAN (de automoción), CLAVNA (de la industria audiovisual), ATANA (de tecnologías), el Functional Print Cluster (de impresión funcional); además de la agrupación Desarrollo Sakana-Dinabide, la Cámara de Comercio y la Confederación Empresarial de Navarra (CEN) y. Asimismo, forman parte del Consorcio IRIS el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Navarra (COIINA), el Colegio de Graduados en Ingeniería Ramas Industriales e Ingenieros Técnicos Industriales de Navarra (CITI) y el Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación (COIT).
El hecho de que IRIS haya sido capaz de reunir a los principales actores de la Comunidad Foral ha sido destacado por el Gobierno de Navarra, quien lo ha calificado de “algo único”. Todas las entidades e instituciones trabajarán ahora de forma conjunta y en red para potenciar la digitalización en las pequeñas y medianas empresas y en las propias administraciones públicas, de forma que redunden en una mayor competitividad de la industria y del tejido empresarial, una mejora de los servicios a los ciudadanos y del bienestar de la sociedad.
Más información: https://www.irisnavarra.com/