ANIMSA CELEBRA UN ENCUENTRO CON EE.LL. DE NAVARRA PARA COMPARTIR EXPERIENCIAS EN MATERIA DE CIBERSEGURIDAD Y ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA
Cerca de 200 asistentes, representantes de Ayuntamientos, Mancomunidades, y diferentes entes del mundo local han participado en este evento bajo el lema “Avanzando hoy, comprometidos con el futuro”.
La jornada ha sido inaugurada por el Alcalde de Pamplona y Presidente de ANIMSA, Enrique Maya y el Gerente de ANIMSA, Joaquín Sagüés.
Pablo López, Jefe del Área de Normativa y Servicios de Ciberseguridad del Centro Criptológico Nacional (CCN), ha realizado la primera intervención con una ponencia titulada, “Reforzando la seguridad en las EE.LL. navarras”.
Para luchar contra los ciberataques, Pablo López ha recordado que la base normativa sobre la que hay que trabajar es el Esquema Nacional de Seguridad (ENS), con tres grandes enfoques: personas, procesos y tecnología.
Durante su ponencia ha remarcado la importancia de tener una hoja de ruta en materia de ciberseguridad en las EE.LL. y ha recordado que el CCN lleva tiempo trabajando y colaborando con ANIMSA.
El modelo mancomunado de ANIMSA permite ofrecer a las EE.LL. de Navarra una solución colaborativa y adecuada a sus necesidades, independientemente de su tamaño. En este sentido, Pablo López ha insistido que conceptos como la concienciación, la formación y el acompañamiento son fundamentales en la lucha contra esta nueva pandemia que son los ciberataques.
A continuación, Antonio Villaescusa, tesorero de la Diputación de Albacete y uno de los promotores de la plataforma pública de administración electrónica “Sedipualba”, ha participado en la jornada con una ponencia titulada “Todos a una”.
Durante su intervención ha destacado la importancia de aunar esfuerzos entre las administraciones públicas y para lograrlo ha propuesto el “Modelo 6 C” de la trasformación digital. Es decir, un modelo Completo, Compartido, Colaborativo, Cercano, Creativo y Comprometido.
La jornada ha continuado con un coloquio en el que ha participado el secretario del Ayuntamiento de Bera, Mikel Belarra Tellechea, la secretaria del Ayuntamiento de Burlada-Burlata, Silvia Gonzalo Etxarri, el secretario del Ayuntamiento de Yerri, Alex Elso Fábregas y la secretaria de Viana, Asun Gil Barnó. Durante su intervención, los cuatro han explicado su experiencia y la de sus municipios en materia de administración electrónica y ciberseguridad y han expuesto los retos que en este ámbito deberán afrontar en los próximos años.
Personal del área de alcaldía, secretaría e intervención de las entidades locales de Navarra han participado en este gran foro de intercambio de ideas sobre la Administración Electrónica y la Ciberseguridad.
ANIMSA, empresa pública, fundada en 1985 por el Ayuntamiento de Lodosa y el de Pamplona y que actualmente es propiedad de 179 Entidades Locales de Navarra, tiene como objetivo proporcionar los mejores productos y servicios TIC para la transformación digital y gestión inteligente de todas las entidades locales navarras, convirtiéndolas así en referentes a nivel nacional.