ANIMSA aprueba su estrategia 2025-2028 para avanzar en la transformación digital de las entidades locales navarras
El Consejo de Administración de ANIMSA ha aprobado este mes de diciembre la Estrategia 2025-2028, que marcará el rumbo de nuestra entidad. En ella se recogen cuatro objetivos principales para los próximos años:
• Transformar a nuestras entidades locales en materia digital,
• promover la sostenibilidad de los servicios digitales de nuestras entidades,
• ser referentes en gestión inteligente en el ámbito local
• y abarcar a todas las entidades locales
Para ello, ofreceremos soluciones con una visión transversal, que abarcarán desde la ciberseguridad a la inteligencia artificial, pasando por soluciones en la nube e interoperabilidad.
Trabajaremos para transformar con celeridad y eficiencia a las necesidades de clientes en productos y servicios a través de seguimientos sistemáticos y rigurosos o nuevos acuerdos de nivel de servicio, entre otras medidas.
Trataremos de ampliar la presencia y posicionamiento de ANIMSA en el sector local navarro mediante una nueva política de cuotas, un plan comercial, la mejora del proceso de incorporación y un estudio sobre servicios adaptados a entidades locales de mayor tamaño.
Nos volcaremos para mejorar la relación, participación y conocimiento del cliente estableciendo, por ejemplo, una cooperación operativa y creando foros de representación y participación.
Gestionaremos eficientemente los recursos mediante el análisis del coste real de cada tipo de servicio, el establecimiento del retorno inversión de los proyectos y el análisis de ahorros en servicios, proyectos, pliegos y ejecuciones, para lo que se formará a gestoras y gestores.
A nivel de interno, desarrollaremos iniciativas para disponer de un entorno de trabajo sano que favorezca el cuidado de las personas, incrementar el compromiso y motivación de la plantilla, fortalecer el conocimiento y el talento y visibilizar la imagen y actividades de ANIMSA.
Todos estos objetivos se complementan con diferentes acciones en el plan operativo de cada año, que se medirán mediante unos indicadores y unas metas concretas que servirán para supervisar su cumplimiento.