ANIMSA, ANFITRIONA DE LA MESA-FORO INTERINSTITUCIONAL BERIAIN
El pasado 23 de junio, ANIMSA fue la anfitriona de la reunión de la MESA-FORO INTERINSTITUCIONAL BERIAIN. Un foro colaborativo que cada dos meses se celebra entre los responsables de los principales agentes públicos TIC de Navarra y Euskadi con el objetivo de compartir problemáticas comunes a todas las instituciones y buscar soluciones creando sinergias y proyectos conjuntos en el ámbito de la transformación digital de las AAPP.
En esta ocasión, fue el alcalde de Pamplona, Enrique Maya, a su vez, presidente de ANIMSA, quien abrió el encuentro reforzando el compromiso de la entidad con este foro y destacando el interesante momento que rodea a la digitalización de las Administraciones: “La Administración tiene que ser motivadora a través de los mecanismos que tenemos.” “Llegarán los Fondos Europeos Next Generation para los que Animsa tiene varios proyectos.” señaló el alcalde de Pamplona-Iruña.
El Foro Beriain constituye una interesante reflexión sobre la actualidad, oportunidades, desafíos y tendencias (tecnológicas, legales/normativas, organizacionales y de personas, económico-financieras, sociales) que pueden afectar a las entidades miembros y que pueden ofrecer retos al Foro, identificando las áreas de acción y temas estratégicos a abordar en las áreas competenciales de cada una de las organizaciones que lo integran.
En esta sesión, celebrada en el Palacio Condestable, se analizaron cuestiones de calado a resolver como la Ciberseguridad, atraer y retener talento, la gestión del usuario o la inminente llegada de los Fondos Europeos Next Generation que generarán oportunidades inéditas. En este sentido, surgieron cuestiones como la necesidad de disponer de nuevas herramientas para poder hacer efectivas las ayudas, la dificultad de contratación de recursos humanos en un contexto de falta de perfiles, o la necesidad de aprovisionar recursos para abordar los proyectos convencionales ante la expectativa de los que surjan con motivo de los fondos provenientes de Europa. Desde ANIMSA se valora con ilusión los avances conseguidos, y se considera muy positivo y constructivo los proyectos que se están realizando con TRACASA y con el Centro de Cálculo de Álava (CCASA), que marcan una interesante línea de colaboración público-privada.
En el curso de la sesión, el Foro Beriain tuvo la oportunidad de contar con la presencia de Iñigo Echeveste como ponente. Considerando como uno de los especialistas de más alto nivel en Design Thinking, presentó las principales ventajas y aportaciones de esta metodología en determinados dominios y para determinados tipos de problemas (complejos, difusos, humanos) así como su ineficacia para otros (problemas técnicos), por lo que la transformación digital de las AAPP puede ser un espacio propicio para abordar su problemática a través de dicha técnica.
Finalmente, en este encuentro que fue altamente positivo y enriquecedor, se llegó a la conclusión de la urgencia de desarrollar proyectos conjuntos en colaboración entre las distintas entidades. Destacando como una de las fortalezas el valor intrínseco de Beriain, se puso en valor la necesidad de seguir construyendo desde las ventajas que el foro aporta a todas las entidades participantes.
Además del gerente de ANIMSA, Joaquín Sagüés y la directora del Área de Infraestructuras, Ana Burgui, en la Mesa-Foro Interinstitucional Beriain participa el Director General de Transformación Digital del Gobierno de Navarra, Guzmán Garmendia, y miembros de Tracasa y Navarra de Servicios y Tecnologías (NASERTIC). También está representado el Gobierno vasco, así como los Ayuntamientos de San Sebastián, Bilbao y Vitoria y las entidades Lantik, Centro de Cálculo de Álava (CCASA) o IZFE, responsables de los servicios informáticos y la gestión de las TIC en estas instituciones.