Adecuar una Entidad Local a la administración electrónica, mucho más que un cambio de servidor
Entre otras consideraciones, es preciso cumplir lo dispuesto en el Esquema Nacional de Seguridad (ENS), en cuanto a Accesibilidad, Integridad, Disponibilidad, Confidencialidad y Trazabilidad. Para ello, los sistemas informáticos y de comunicaciones deben tener una madurez y robustez suficiente, que garanticen, en la medida de lo posible, la continuidad en la prestación de los servicios a los usuarios internos y a los ciudadanos, ante cualquier contingencia.
Por todo ello, desde ANIMSA se está procediendo a la actualización de los equipos de sistemas, tanto en puestos como en servidor, y de las comunicaciones internas y externas de cada Entidad.
Los cambios nunca son fáciles, y menos en los casos en los que se deben conjugar numerosos factores de diferentes áreas, departamentos y empresas de servicios externas. Por ejemplo, para proceder a esta adecuación y el cambio de servidor de una Entidad, antes hay que llevar a cabo un número considerable de actuaciones.
Paso a Paso
Inicialmente comenzamos con un Estudio de Adecuación que lleva asociado un inventario de hardware y software de la entidad. Este inventario nos sirve para saber el estado actual de la Entidad.
Como consecuencia del Estudio, desde ANIMSA se hace una propuesta valorada del hardware que se debe comprar y/o retirar y una propuesta de las licencias necesarias tanto de Sistema Operativo como de Ofimática.
Se propone también actualizar los equipos, en tanto sea posible a Windows 10. Como hemos comentado en varios boletines, se debe de abandonar definitivamente cualquier puesto de trabajo que tenga Windows XP.
Además, se propone actualizar las licencias de ofimática, teniendo en cuenta que la solución homologada por ANIMSA, con la que se implementan las aplicaciones desarrolladas, es Microsoft Office 2016.
En cuanto al correo, se desinstala la obsoleta organización de Exchange 2003 que actualmente reside en el servidor Microsoft SBS 2003 y se migra a una solución alojada en la Nube Privada de ANIMSA. Se configuran todos los clientes de la Entidad con Outlook 2010/2016 y/o se facilita el correo vía Web.
Una vez adecuados los puestos de trabajo, se procede al cambio de Servidor. Aunque previamente a esta actuación, debe haber realizado también una adecuación de las comunicaciones de la Entidad, actualización de swiches, si fuese necesario, definición de VLANS, con la que se garantiza una mejor seguridad, y optimización del tráfico de datos en la Entidad.
Además, en coordinación con la Entidad, se procede a la depuración de usuarios (bajas de usuarios obsoletos, etc..), revisión de los permisos a repositorios (depuración de accesos incorrectos u obsoletos) y revisión de cuentas de correo, tanto personales como genéricas. Debemos recordar que poder demostrar la trazabilidad de los datos y de las cuentas genéricas de la entidad, siempre debe de haber un titular identificable en el acceso a dichos datos, como responsable de dicha cuenta de correo.
Tras haber realizado todas las tareas se procede a realizar un paro técnico, en el se transfieren los datos del Servidor Obsoleto al Nuevo Servidor. Este paro se realiza a partir de las 13:00 del día que se acuerde con la Entidad y durante esa tarde se realiza y verifica que la copia se ha realizado correctamente. Este paso es lo que llamamos en las reuniones de coordinación con la Entidad como día “D –1”. Es decir, es el día anterior al proceso de cambio de los usuarios, del viejo entorno a la nueva configuración que ya trabajaran contra el nuevo Servidor. No se trata de una migración, sino de la creación de una nueva organización, es decir es como si se comenzara la instalación en una Entidad.
Toda adecuación, como hemos comentado anteriormente, no es fácil. Son muchos los agentes implicados, (entidad, usuarios, formas particulares de funcionamiento, servicios exteriores subcontratados, etc…), y a pesar de que todo esté definido y protocolarizado, cada Entidad Local tiene características únicas. Debido a estas particularidades, durante todo el proceso de adecuación, pueden surgir imprevistos que hay que ir solventando. Sin embargo, a pesar de las inconveniencias que puedan producirse, el resultado final merece la pena y es necesario.
Durante este año desde ANIMSA hemos realizado las adecuaciones de:
- Agrupación de Servicios Administrativos Valdemañeru
- Ayuntamiento de Arantza
- Ayuntamiento de Burlada
- Ayuntamiento de Etxauri
- Ayuntamiento de Iza
- Ayuntamiento de Leoz
- Ayuntamiento de Los Arcos
- Ayuntamiento de Santesteban/Doneztebe
- Ayuntamiento de Tafalla
- Ayuntamiento de Urraúl Alto
- Ayuntamiento de Urraúl Bajo
- Ayuntamiento de Yerri
- Ayuntamiento de Zizur Mayor