La importancia de la actualización de los sistemas de las entidades locales
ANIMSA guía y apoya a las Administraciones públicas en la adecuación de la microinformática, los servidores y el correo electrónico corporativo tomando como referencia los estándares del Esquema Nacional de Seguridad
Desde ANIMSA queremos recordar a las entidades locales la importancia de disponer de unos sistemas actualizados, ya que su correcta adecuación permite un desempeño del trabajo diario ágil y, lo que es más importante, seguro. Un parque de hardware y software descatalogado aumenta el riesgo en cuanto a materia de seguridad e incumple los estándares de adecuación al Esquema Nacional de Seguridad (ENS), al que están obligadas todas las Administraciones públicas. Por este motivo, ANIMSA dispone de un servicio para guiar y apoyar a las entidades locales de Navarra en el cumplimiento de las medidas organizativas y operacionales que exige el ENS.
LA VENTAJA DE ADQUIRIR EQUIPAMIENTO A TRAVÉS DE ANIMSA
En la página web www.animsa.es se encuentra la herramienta “Configura tu oferta”, que recomienda sistemas informáticos que las entidades pueden adquirir. Los elementos hardware y software ofertados tienen un precio muy competitivo gracias a los acuerdos marco que ANIMSA tiene firmados con proveedores externos.
Asimismo, ANIMSA clasifica la renovación tecnológica de los sistemas de información de sus entidades en tres partes bien diferenciadas: microinformática, servidores y acceso a servicios suministrados desde su nube.
ADECUACIÓN DE LA MICROINFORMÁTICA Y DEL SERVIDOR
El sistema operativo empleado tanto en puestos de trabajo como en servidores es Microsoft Windows. El software más extendido en el parque informático que administra ANIMSA es Microsoft Office (2019 o superior). Otro software utilizado en las máquinas cliente es Cytomic, que es una solución de seguridad que protege las infraestructuras informáticas y ofrece tratamiento de amenazas persistentes avanzadas.
Recomendamos la utilización de productos actualizados y, en nuestras propuestas de adecuación, incluimos la necesidad de sustitución de hardware, inversión en software y licencias de acceso.
MIGRACIÓN DE SERVICIOS CORPORATIVOS
ANIMSA presta desde su nube servicios tecnológicos como correo electrónico, compartición de archivos o intranets municipales. Así, el correo electrónico avanzado permite al usuario acceder a su buzón corporativo desde cualquier dispositivo (sea ordenador o móvil) y desde cualquier lugar (red del Ayuntamiento o conexión externa de Internet).
Una de las mejoras más destacables es la configuración de elementos de colaboración (calendario, contactos y tareas comunes a toda la entidad) disponibles desde Internet que permitirán gestionar citas, comprobar disponibilidad de otros compañeros, disponer de libretas de direcciones comunes o asignar tareas y seguimientos tanto desde el puesto de trabajo del Ayuntamiento como desde el dispositivo móvil donde se configure el mismo buzón.
La nube de ANIMSA permite asimismo guardar información y compartir archivos entre diferentes grupos de usuarios municipales para que estén siempre disponibles. Y las intranets municipales constituyen un espacio colaborativo de los organismos y permiten gestionar y organizar su conocimiento.