47 EE.LL han solicitado adherirse al Convenio ANIMSA-NASERTIC para uso de la red del Gobierno de Navarra
En septiembre de 2018 se firmó un Convenio entre ANIMSA y NASERTIC, en virtud del cual, las Entidades Locales de Navarra accionistas de ANIMSA podrán utilizar la red del Gobierno de Navarra, gestionada por NASERTIC.
¿Por qué el Convenio?
El Convenio se enmarca dentro de las iniciativas destinadas a permitir, de acuerdo con la Agenda 2020, acceso a internet en banda ancha en el mayor porcentaje posible del territorio de la UE. Dentro de este marco, el Convenio articula el acceso de EELL a la red de Banda Ancha del Gobierno de Navarra, para que éstas puedan tener conectividad de alta velocidad tanto con internet como con otras Administraciones y Organismos Públicos.
NASERTIC tiene por objeto social prestar servicios TIC al Gobierno de Navarra, entre ellos, gestionar su red informática de banda Ancha.
ANIMSA tiene por objeto social y razón de ser el dar servicio TIC a las EELL, pero no dispone de una red de Banda Ancha similar a la del Gobierno de Navarra.
El Convenio posibilita que las EELL accionistas de ANIMSA puedan utilizar la infraestructura de la red del Gobierno de Navarra, a través de la intermediación de ANIMSA (prestador final de servicios a las EELL) y de NASERTIC (gestor de la red del Gobierno).
¿Qué ventajas reporta?
El Convenio permite la conexión segura a internet de las Entidades Locales, así como a recursos y servicios de otras entidades públicas. Esto supone un mejor y más rápido acceso a internet. Adicionalmente, se mejora la velocidad de acceso a servicios publicados por el Gobierno de Navarra (incluyendo acceso a la red SARA), por ANIMSA (que aloja las Sedes Electrónicas de las EELL), y por las propias EELL para su gestión interna.
Como ventajas concretas, el uso de la red del GN supone a los Ayuntamientos de Navarra:
- Mejor y más rápido funcionamiento de sus sedes electrónicas, al mejorar la velocidad y calidad de conexión entre sus servidores, y las sedes electrónicas publicadas a través de infraestructura de ANIMSA o de terceros.
- Mejor acceso a servicios y funcionalidades centralizados publicados en la infraestructura de ANIMSA (correo electrónico, firma en movilidad, Centro de Servicios Remotos,…), así como mejor acceso de técnicos de ANIMSA a sus Entidades cliente para mejor atención. Se abre además la posibilidad de prestar nuevos servicios y funcionalidades gracias a esta conectividad mejorada.
- La correcta securización tanto de los anteriores accesos como cualquier otro acceso a internet, impidiéndose además el acceso de terceros no autorizados a la red de los Ayuntamientos.
- Enrutamiento que permita conexiones selectivas, privadas y seguras entre diferentes Entidades Locales (por ejemplo, Ayuntamientos miembros de una Agrupación o Mancomunidad)
Es importante reseñar que el objeto del Convenio es proveer de conectividad en banda ancha a las Entidades Locales para su uso corporativo en el ejercicio de las funciones de administración que les son propias. Es decir, no se puede utilizar este Convenio para facilitar conexiones al ciudadano, en forma de zonas wifi, ciberaulas, ordenadores de libre servicio, etc
¿Qué valor añadido aporta NASERTIC?
NASERTIC, como prestador de servicio del Gobierno de Navarra, controla la infraestructura de red que da servicio a todas las sedes del Gobierno. Dispone por lo tanto de una infraestructura de red que se extiende por casi toda Navarra, con gran capacidad y con conexiones a todos los servicios y actores relevantes (conexión de muy alta capacidad con internet, conexión con red SARA, con ANIMSA,…) Dispone además de los medios, tanto de presupuesto para inversiones como de personal, para poder ampliar el despliegue de la red del Gobierno a lugares donde a día de hoy no dispone de infraestructura propia. Sin embargo, NASERTIC, por su objeto social, no puede prestar servicio de red directamente a Entidades Locales.
¿Qué valor añadido aporta ANIMSA?
ANIMSA como medio de Gestión Directa de servicios TIC de las EELL accionistas, les presta servicios de gestión de infraestructuras de comunicaciones, pero no dispone de una red de banda ancha propia para poder mejorar dichos servicios.
Dentro del Convenio, el papel de ANIMSA es gestionar el uso que realizarán las EELL de ANIMSA en la red del Gobierno de Navarra para ofrecerles los servicios de conectividad, enrutamiento, seguridad, etc. que precisen. El papel de ANIMSA será por lo tanto, asegurar que el servicio de transporte de datos prestado por NASERTIC satisfaga las necesidades generales de conectividad de las Entidades Locales y en particular, las que necesite específicamente cada una.
Me interesa. ¿Qué hago ahora?
Para acceder a los beneficios del Convenio, debes enviar una solicitud a ANIMSA. Nosotros te guiaremos en todo el proceso, además de encargarnos de la interlocución y coordinación con NASERTIC para que tu Entidad Local disponga de conectividad de banda ancha.