40 años trabajando en equipo

Uno de los mayores activos de ANIMSA durante sus cuatro décadas de vida ha sido sin duda su equipo humano. Sus conocimientos, trabajo y compromiso han permitido avanzar a nuestra empresa. En el 40 aniversario de ANIMSA, analizamos el pasado, presente y futuro de la empresa de la mano de siete compañeros y compañeras veteranos: Mitxel Equiza, Tatxi Pérez, Idoia Majo, Koro Otamendi, Javier Setas, Mari Carmen Galarza y Jesús Vera.
Los siete comenzaron a trabajar en la empresa entre 1987 y 1995, cuando ANIMSA tenía menos de una treintena de personas en plantilla. Algunos, como Jesús, entraron con un contrato de seis meses “sin posibilidad de renovación” y ya han cumplido más de tres décadas en la empresa. De aquellos primeros años todos destacan que más que una plantilla eran un grupo de amigos, todos muy implicados y también dispuestos a celebrar cualquier buena noticia.
Los primeros trabajos tuvieron que ver con la informatización de procesos repetitivos, tales como la emisión de recibos de agua y de contribución o el control de la recaudación y de la morosidad. Al tratarse de los inicios de los ordenadores personales, la formación fue muy decisiva en aquella época. En las aulas de Santesteban, Castejón y Pamplona se impartió informática básica enseñando el funcionamiento de los equipos, la utilización de los editores de texto o el manejo del ratón “utilizando el solitario”.
La mejora en las comunicaciones, la evolución tecnológica y el impulso legislativo han permitido un crecimiento y transformación de los servicios que ofrece ANIMSA que, como destaca Idoia, ha sabido adaptarse a las nuevas tecnologías y ofrecer a los clientes unos servicios y productos adecuados a los nuevos tiempos. Y no han sido los servicios los únicos en transformarse, también ha cambiado notablemente el modo de ofrecerlos y comunicarse con las entidades. Las compras, por ejemplo, se realizan ahora a través del portal de Contratación de Gobierno de Navarra y el soporte se solicita y se presta fundamentalmente online. Ya no son precisos tantos desplazamientos, llamadas ni correos. De esta forma se ha ganado en agilidad y eficiencia tratando siempre de no perder la relación directa y el trato personal con el cliente, como subraya Koro.
Un modelo de empresa singular
Una de los aspectos que, en opinión de estos veteranos, ha marcado el quehacer de ANIMSA es su modelo y estructura singulares. Como subraya Javier Setas, es una empresa pública en la que los clientes son a la vez accionistas; donde los propietarios son las entidades locales. Al mismo tiempo es una empresa que está en el mercado y compite con otras soluciones, lo que la obliga a estar al día y dar un servicio de calidad para subsistir. Además, la conformación de su accionariado hace que el devenir político de los municipios navarros haya influido en la entidad.
La estructura interna también ha sido singular. Durante décadas, ha habido prácticamente dos empresas en una, que prestaban servicios por una parte a Pamplona y por otra al resto de entidades locales, con áreas duplicadas de Atención a usuarios, Sistemas o Desarrollo de Aplicaciones. Sin embargo, en los últimos tiempos se ha producido una “transversalización” que ha llevado a la unificación de departamentos y al reaprovechamiento de soluciones, aplicaciones y servicios.
Mirando al futuro
Echando la vista atrás, el grupo coincide en que no todo ha sido un camino de rosas para el equipo de ANIMSA. Ha habido momentos de crisis y problemas laborales. También ha habido pérdidas repentinas e inesperadas de algunos compañeros de viaje que no van a olvidar.
Respecto a la situación actual y el futuro de ANIMSA, la mayoría se muestran optimistas. Ven a una empresa “consolidada”, “estable”, con un “gran capital humano”, con una estrecha colaboración con el Gobierno de Navarra y otras entidades públicas y privadas, y con una clientela mayoritariamente “contenta” con el servicio.
Mari Carmen Galarza, gestora de Formación:
“Hay muchas entidades pequeñas que necesitan acompañamiento en temas informáticos y a las grandes les podemos ofrecer una gran especialización y una estructura completa”
Tatxi Pérez, director de Atención a Clientes:
“La llegada de competidores en 1994 que ofrecían servicios informáticos a los Ayuntamientos de Navarra nos hizo entender que no teníamos monopolio y que sólo ofreciendo un servicio competitivo y de calidad tendríamos asegurado nuestro futuro.»
Idoia Majo, analista técnica:
“ANIMSA ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos y progresar a la par que las nuevas tecnologías ofreciendo unos servicios de calidad a las entidades locales”
Javier Setas, gestor de Soporte a Usuarios:
“Todavía recuerdo la Nochevieja de 1999 en las dependencias de la Policía Municipal de Pamplona comprobando si todo el trabajo realizado para evitar el efecto 2000 había dado sus frutos”
Koro Otamendi, técnica de Contrataciones:
“En Compras hemos vivido un cambio completo en la forma de trabajo, desde las llamadas hacia las plataformas y los sistemas más automatizados”
Mitxel Equiza, administrador de Sistemas:
“Debemos continuar fortaleciendo la colaboración con otras administraciones y empresas que puedan aportar un plus a nuestros socios y a la ciudadanía”.