32 Entidades Locales, nuevas accionistas
29 Ayuntamientos, 2 Mancomunidades y una Agrupación de Servicios Administrativos forman parte desde el 14 de noviembre del accionariado de ANIMSA. De esta manera, nuestra empresa pasa a ser propiedad de 162 Entidades Locales de Navarra.
La Mancomunidad de la Comarca de Pamplona ha vendido parte de sus acciones a el Ayuntamiento de Abárzuza, el Ayuntamiento de Arantza, el Ayuntamiento de Aria, el Ayuntamiento de Atez, el Ayuntamiento de Bakaiku, el Ayuntamiento de Belascoáin, el Ayuntamiento de Biurrun-Olcoz, el Ayuntamiento de Dicastillo, el Ayuntamiento de Elgorriaga, el Ayuntamiento de Ergoiena, el Ayuntamiento de Etxauri, el Ayuntamiento de Garralda, el Ayuntamiento de Guesálaz, el Ayuntamiento de Iturmendi, el Ayuntamiento de Juslapeña, el Ayuntamiento de Lezáun, el Ayuntamiento de Metauten, el Ayuntamiento de Odieta, el Ayuntamiento de Olaibar, el Ayuntamiento del Valle de Ollo, el Ayuntamiento de Orbaizeta, el Ayuntamiento de Puente la Reina/Garés, el Ayuntamiento de Salinas de Oro, el Ayuntamiento de Tiebas-Muruarte de Reta, el Ayuntamiento de Urdiain, la Agrupación de Servicios Administrativos de Valdorba, el Ayuntamiento de Allín, el Ayuntamiento de Villatuerta, el Ayuntamiento de Zabalza, el Ayuntamiento de Zúñiga, la Mancomunidad de Residuos Sólidos Urbanos Irati y la Mancomunidad de Residuos Urbanos Bidausi.
Las Entidades Locales de Navarra accionistas de ANIMSA han realizado en los últimos años un importante esfuerzo de actualización y de mejora de sus sistemas de información y de sus infraestructuras informáticas. Conscientes de que se trata de un instrumento imprescindible para mejorar, no sólo su propia gestión interna, sino también los servicios que prestan a la ciudadanía. De la mano de ANIMSA, las Entidades Locales accionistas apuestan por desarrollar soluciones alineadas con las directrices nacionales y europeas, establecidas en documentos como la “Agenda Digital” o la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las AAPP.
Algunas de las directrices marcadas en este sentido son:
- Mejorar la gestión interna y de los procesos organizativos en las Entidades Locales.
- Fomentar la administración electrónica innovadora y los servicios “on-line”.
- Mejorar la transparencia y la participación ciudadana.
- Garantizar la seguridad y la disponibilidad de la información.
- Fomentar la interoperabilidad entre administraciones.
En la era digital, ANIMSA apuesta por dotar a todos los Ayuntamientos de las soluciones, herramientas y productos necesarios para afrontar con garantías los retos y oportunidades del nuevo mundo digital.
La última vez que se produjo un acto similar de compraventa de acciones fue en 2009, a través del cual 29 Entidades Locales de Navarra pasaron a formar parte del accionariado de ANIMSA.
ANIMSA. Historia, Misión y Visión.
ANIMSA se fundó el 7 de junio de 1985, por iniciativa de los Ayuntamientos de Pamplona y Lodosa, como una empresa pública, propiedad de Entidades Locales de Navarra. El objetivo de entonces fue aunar esfuerzos para conseguir un servicio de informática eficaz, acorde a las necesidades de las Entidades Locales de nuestra Comunidad.
Con el paso del tiempo, en ANIMSA hemos ampliado nuestros servicios y en la actualidad nos dedicamos a la prestación de soluciones relacionadas con las tecnologías de la información y las comunicaciones. Además, colaboramos activamente en su modernización, integrando tecnología y modelos organizativos con una clara orientación ciudadana.
Con una plantilla de 100 personas, en ANIMSA tenemos la misión de proporcionar los mejores productos y servicios TIC para la transformación digital y gestión inteligente de todas las entidades locales navarras, convirtiéndolas en referentes a nivel nacional.