ANIMSA

2018, continuando con el reto de la Administración Electrónica

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación, adaptarse a tus preferencias y realizar labores analíticas. Al continuar navegando aceptas nuestra Política de Cookies.

El pasado año 2017, en ANIMSA comenzamos a establecer planes personalizados para el despliegue de la Administración Electrónica en las 83 entidades que han aprobado la Hoja de Ruta propuesta desde ANIMSA.

47_animsa_2018En estas Hojas de Ruta presentábamos a cada entidad las pautas y actuaciones para la implantación de la Administración Electrónica y para alcanzar un nivel de gestión acorde a las exigencias de las leyes 39/2015 y 40/2015.

El despliegue de las soluciones propuestas marcará nuestra actividad a lo largo de todo el año 2018. Supondrá un fuerte impulso a la digitalización de las Entidades Locales estableciendo también algunas obligaciones en torno a la Administración Electrónica que servirán para conseguir una mayor eficacia y modernización de las mismas, y por tanto una mejora en la forma en la que prestan sus servicios.

Esta Transformación Digital se fundamenta en varios pilares estrechamente relacionados:

  • Implicación de toda la organización tanto en el ámbito político como administrativo.
  • Gestión documental. La aprobación de una política de gestión documental permitirá la correcta gestión de los documentos electrónicos en el marco diseñado por el Esquema Nacional de Interoperabilidad y la integración del Archivo en la gestión de la entidad.
  • Orientación al ciudadano, para lo cual es fundamental informar, comunicar y explicar el nuevo tipo de relación con la ciudadanía para que pueda ejercer sus derechos y cumplir con sus obligaciones por vía electrónica.
  • La tecnología, que es solo parte de la solución. Las aplicaciones, equipos y sistemas son fundamentales para poder hacer un uso efectivo de la administración electrónica tanto para la entidad que presta los servicios como para el ciudadano que los consume.
  • Simplificación administrativa que permita reducir plazos, recursos y documentos.

archivosRecordamos una vez más la importancia que tiene este proyecto en los Ayuntamientos, animando a quienes todavía no ha aprobado su Hoja de Ruta a que la revisen y pongan en marcha las actuaciones propuestas. No sólo por la obligatoriedad legal, sino también por la importante mejora en la gestión de las Entidades y en la prestación de los servicios a la ciudadanía.