10 lecturas sobre innovación y administración electrónica
El verano suele ser una época para aprovechar nuestro tiempo libre en cuestiones para las que durante el “curso escolar” no hemos tenido tiempo. En muchas ocasiones, dejamos para ésta época del año la lectura de libros y artículos, que si bien consideramos muy interesantes, hemos ido posponiendo. A continuación, presentamos 10 libros que nos ayudarán a empezar septiembre con un carácter mucho más innovador en nuestra organización.
1. “Diccionario de Administración Electrónica y Transparencia”. Víctor Almonacid Lamelas.
2. “Redes locales de innovación social: Extracción del conocimiento en redes sociales para la toma de decisiones en las Administración públicas”. Eloy Vicente Cestero, Alfonso Mateos Caballero, Antonio Jiménez Martín y Juan Antonio Fernández Del Pozo.
3. “Tú, yo y la administración electrónica… no hemos terminado: el libro espejo”. Virginia Moreno.
4. “El nuevo procedimiento administrativo local tras la Ley 39/2015”. Mª Concepción Campos Acuña (coord).
5. “Nuevas tendencias en la gestión pública Innovación abierta, gobernanza inteligente y tecnologías sociales en unas administraciones públicas colaborativas”. J. Ignacio Criado (Editor).
6. “Ciberpolítica. Gobierno abierto, redes, deliberación, democracia”. Ramón Cotarelo y Javier Gil (Compiladores).
7. “Transparencia y datos abiertos en la Administración pública”. Antonio Almansa Morales.
8. “Ciudadanía y administraciones en red”. Jordi Graells i Costa y Mentxu Ramilo.
9. “Implantación Práctica de la Ley de Transparencia en los Ayuntamientos”. Victor Almonacid.
10. “La promesa del Gobierno Abierto”. Andrés Hofmann, Alvaro Ramírez y José Antonio Bojórquez.