10 CONSEJOS PARA MANTENER SEGUROS Y PROTEGIDOS NUESTROS EQUIPOS
Porque hay cosas que un antivirus, por muy bueno que sea, no puede solucionar, os presentamos 10 buenos hábitos en materia de seguridad para prevenir ataques.
- Precaución con archivos adjuntos. Desconfiar de los archivos que se adjuntan en los correos, a pesar de que sean enviados de por un amigo y confiemos en su origen. Ser especialmente cautelosos cuando se trate de programas para ejecutar con extensiones tipo .exe .
- Realizar copias de seguridad. Si un dispositivo falla o es infectado, existen más posibilidades de salvar la información.
- Elección adecuada de la contraseña. La seguridad de las contraseñas es directamente proporcional a la longitud y la complejidad de las mismas. Combina caracteres alfabéticos, numéricos y signos.
- Precaución con la información que sube a Internet. Una vez que algo se comparte en red es mucho más complicado su control.
- Instalar apps de sitios de confianza. En general, en sitios como Google, Facebook, Twitter es más sencillo y rápido revocar permisos.
- En redes públicas, navegar, a ser posible, con cifrado. En las redes WiFi públicas debemos ser especialmente cautelosos con la información que compartimos.
- Mantener actualizados los programas. Nos ayuda a evitar fallos de seguridad.
- Cerrar las sesiones al terminar. No sólo basta con cerrar la ventana, debemos asegurarnos de que hemos cerrado la sesión.
- No utilizar programas “pirateados”. Muchos de estos programas suelen estar infectados.
- No bajar nunca la guardia. Los datos son siempre susceptibles de ser copiados, robados o eliminados. Existe una amenaza constante, por lo que es importante medir bien todo lo que se hace en la red.
La seguridad es una actitud.