10 Aplicaciones para iniciar el curso con dos buenos propósitos: APRENDER IDIOMAS Y DEJAR DE FUMAR
Septiembre es una buena época para los cambios, buenos propósitos para este curso y asumir nuevos retos. A pesar de que lo importante es la determinación, las siguientes app nos pueden ayudar a lograr dos objetivos típicos de estas fechas: Mejorar nuestro nivel de idiomas y Dejar de fumar.
1. Lyricstraining. Esta app nos propone aprender y mejorar idiomas a través de la música. Por medio de juegos, nos pide rellenar huecos en las letras de las canciones. Esta herramienta dispone de 10 lenguas con varios niveles. Algunas típicas como inglés, francés o alemán y otras exóticas como japonés o turco.
2. Word of the day. El método de esta app consiste en aprender una palabra distinta al día. Esta palabra va acompañada de su significado, pronunciación y tipo de vocablo.
3. Memrise. 5 millones de personas en todo el mundo se han descargado esta aplicación para aprender inglés, alemán, francés, japonés, coreano, italiano, portugués o ruso, entre otros.
4. Duolinguo. Una de las primeras app de idiomas que basa el aprendizaje de idiomas en la gamificación. Disponible para inglés, francés, italiano, alemán y portugués.
5. Ikusi eta ikasi bi. Una aplicación para ayudar en el aprendizaje del euskera. Con un interface muy sencillo, podemos practicar el Nor Nori Nork, Nor Nork, Nor Nori, Baldintzak, conjugaciones verbales, comparativas…
1. NicoStopper. Como no todas las dependencias son iguales, esta aplicación nos propone acceder a un sistema personalizado para dejar de fumar. Creamos nuestro perfil y seleccionamos la terapia más adecuada. La herramienta cuenta con cuatro programas que nos ayudarán a regular el nivel de ansiedad que puede aparecer en los primeros días sin tabaco.
2. Just Quit. En este caso la aplicación nos proporciona información sobre el tiempo sin fumar, cigarros ahorrados, dinero ahorrado, logros, etc. Como incentivo, esta app nos permite crear una lista de la compra con el dinero que nos hemos ahorrado.
3. Smoke Free. No solo nos da información sobre nuestra evolución en este reto (cuánto estamos ahorrando, días sin fumar, horas de vida ganadas, cigarros que no nos hemos fumado y cigarros a los que nos ha entrado el ‘mono’ y hemos resistido), sino que busca mantener la motivación a través de misiones y galardones.
4. QuitNow! La diferencia de esta app es su aspecto social y colaborativo. A través de una comunidad y chat online tenemos acceso a trucos y consejos de otras personas que también están en este proceso.
5. Dejar de fumar poco a poco. Para los que no se ven capaces de dejar de fumar de golpe, esta puede ser una buena opción. Ayuda a disminuir la cantidad de cigarrillos por día, mantiene bajo control el nivel de estrés y la ansiedad. En definitiva, ayuda a acostumbrar al cuerpo a la disminución del tabaco hasta que se deja de fumar por completo.